Promoción
El Ayuntamiento de Teruel impulsa un plan para captar nuevas inversiones
El consistorio primero analizará las necesidades reales de la ciudad a través de una empresa externa

Imagen de archivo de una sesión plenaria en el Ayuntamiento de Teruel. | EL PERIÓDICO / el periódico
El Periódico de Aragón
El Ayuntamiento de Teruel ha aprobado en la junta de gobierno el expediente de contratación del Plan de Atracción de Empresas y Desarrollo Económico, una iniciativa municipal que busca impulsar la economía de la ciudad, fortalecer las empresas turolenses, atraer inversiones y generar empleo.
El consistorio sacará a licitación un contrato de 45.000 euros para llevar a cabo el proyecto durante los próximos dos años.
Según indicaron desde el equipo de Gobierno de Teruel, el contrato será supervisado por una comisión de expertos formada por los directores del Aeropuerto de Teruel y Dinópolis, los secretarios de Cámara de Comercio, CEOE-Cepyme, UGT y Comisiones Obreras y el director del Máster en Desarrollo Empresarial.
El concejal de Empresas y Autónomos, Ramón Fuertes, manifestó que este plan contará con una primera fase de tres meses para analizar las necesidades económicas, laborales y sociales de la ciudad. La segunda consistirá en la implantación y seguimiento del proyecto, el cual contará con iniciativas muy variadas y soluciones pragmáticas.
La concejalía de Empresas y Autónomos y los agentes sociales han trabajado durante varios meses en la redacción del Plan de Atracción de Empresas, una iniciativa recogida en el Pacto Local por el Empleo que persigue traer negocios a la ciudad y fortalecer las empresas existentes gracias al trabajo conjunto de instituciones, empresas, sindicatos y organizaciones empresariales y comerciales de Teruel.
Por ello, Ramón Fuertes, se mostró «satisfecho» por el trabajo conjunto realizado y por la voluntad de todas las partes de aunar esfuerzos para atraer empresas a Teruel. «Nuestro objetivo es que todos puedan aportar para sumar fuerzas y que la ciudad avance hacia la innovación, el desarrollo, la inversión y el empleo de calidad», añadió.
A su entender, «la colaboración público-privada es una máxima de este equipo de gobierno y estamos logrando que los esfuerzos de todos los implicados se aúnen por el bien de la ciudad».
Otros planes
Teruel no es la única capital que ha diseñado un proyecto para atraer a nuevas empresas. En Zaragoza, el equipo de Gobierno de PP-Cs aprobó un plan de captación de inversiones que incluye bonificaciones en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) y también en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para aquellas empresas que se instalen en la capital y, además, premia a las que lo hagan en suelo municipal. En este caso, el consistorio zaragozano utiliza las ordenanzas para convertir a la capital en una ciudad fiscalmente atractiva.
Más rebajas
En cuanto a las ordenanzas fiscales para 2022 de Teruel, cuya modificación se aprobó en octubre, incluye una bonificación entre el 60% y el 80% del IAE según el número de trabajadores, a las empresas que durante el año 2021 hayan mantenido el mismo número de trabajadores de su plantilla.
Respecto al ICIO se bonificarán las instalaciones u obras que incorporen sistemas de aprovechamiento térmico o eléctrico proveniente de la energía solar para autoconsumo. En los edificios existentes se bonifica el 50% y obra nueva del 10% al 50% según los casos.
Con el plan que quiere impulsar ahora la alcaldesa de Teruel, lo que se pretende es convertir a la ciudad en un polo de atracción empresarial para generar riqueza y, sobre todo, para generar nuevos puestos de trabajo.
Una alternativa del consistorio que, además, una vez que pueda ponerse en práctica permitirá seguir trabajando contra la despoblación y servirá para asentar la población en la ciudad y los alrededores. H
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada
- Un conductor se salta un semáforo en una céntrica calle de Zaragoza y se viraliza en redes
- Aparatoso accidente en pleno centro de Zaragoza con un coche de la secreta implicado
- El pueblo con el yacimiento íbero más importante de España está en Aragón: más de 2.000 años de antigüedad
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes
- Tres centros de salud de Aragón se implican en un proyecto europeo para el autocuidado de personas con diabetes
- Ambrosio y Justino, el restaurante de Zaragoza que ha heredado la carta de bocadillos de El Siberiano
- Pili, la papelera más viral de Zaragoza que triunfa en redes con su naturalidad y cercanía