COMUNICACIONES POR FERROCARRIL
Adif suprime tres límites de velocidad en la línea Zaragoza-Sagunto
El operador ferroviario trabaja en la construcción de siete apartaderos

Obras en la construcción del apartadero de Ferreruela, cerca de Calamocha. / EL PERIÓDICO
El Periódico de Aragón
Adif ejecutará entre el 19 de noviembre y el 3 de diciembre un conjunto de actuaciones para dar un nuevo impulso a las obras del Plan Director de la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto, que constituye un eje estratégico del corredor Cantábrico-Mediterráneo.
Entre las principales actuaciones destacan las que se ejecutarán en la infraestructura para la eliminación de tres Limitaciones Temporales de Velocidad (LTV).
En concreto, estas obras se realizarán en tres terraplenes de 100 metros cada uno situados en Monreal del Campo (punto kilométrico 76/850) y los otros dos en el término municipal de Teruel (p.k. 129 y 138, respectivamente). En ellos se realizarán inyecciones armadas de columnas de mortero para asegurar la estabilidad del terreno y la disponibilidad de la infraestructura.
También se llevarán a cabo las operaciones técnicas necesarias con la utilización de maquinaria pesada para garantizar los correctos parámetros geométricos de la nueva superestructura de vía.
De este modo, y desde el inicio de las actuaciones incluidas en el Plan Director se habrán suprimido 18 LTV, y no quedará ninguna por el estado de la infraestructura. El resto son las implantadas con motivo de las obras por razones de seguridad y que se suprimen una vez avanzan los trabajos.
Trenes más largos
En el apartado de infraestructura, también se sustituirán las losas en tres pasos inferiores situados en los términos municipales de Albentosa, Barracas y Segorbe por unas nuevas de hormigón, de mayor robustez y durabilidad para garantizar la estabilidad de estas estructuras.
Uno de los grandes objetivos del Plan Director es la potenciación del tráfico de mercancías. Para ello, se está avanzando en las obras de los siete apartaderos previstos entre Sagunto y Zaragoza para trenes de 750 metros de longitud, a lo cuales se añade el apartadero de Cella, cuyo proyecto actualmente está en redacción.
Durante el periodo previsto para la ejecución de las obras, se realizará la remodelación completa de las instalaciones en la estación de Estivella-Albalat (Valencia), incluyendo la colocación de 6 nuevos aparatos de vía de 37 m de longitud y 55 Tn de peso, así como la renovación de las dos vías de apartado, una de las cuales se ampliará hasta los 750 metros.
Del mismo modo, en la estación de Navajas (Castellón), se colocarán cuatro nuevos desvíos de las mismas características y se ejecutará la nueva vía de apartado de 750 metros. En la financiación para la construcción de los nuevos apartaderos, participa la Autoridad Portuaria de Valencia, en el marco del convenio suscrito con Adif y con cargo al Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria.
- El luto por el papa Francisco cambia los planes del Día de Aragón
- El día que el papa Francisco ofició una misa en Zaragoza
- Esta ha sido la hamburguesa ganadora en el 'The Champions Burger' de Zaragoza
- El Supremo desatasca la indemnización de 30 millones a los vecinos del edificio de Las Estrellas
- Omella se descarta como 'papable': 'El que entra como Papa sale como Cardenal
- Este es el pueblo de Aragón que ha elegido Nutella para protagonizar su nueva campaña por su bonito amanecer
- Ni Día ni Eroski: este es el supermercado que crece en Zaragoza con dos nuevas aperturas en un mes
- Balance del esquí en Aragón: 'Hay que seguir invirtiendo en la 'GM' del Pirineo