Medio Ambiente
Luz verde al nuevo plan director de zonas verdes y montes de Teruel
El principal objetivo pasa por conservar los distintos ecosistemas del municipio

La ciudad de Teruel rodeada de zonas verdes que el consistorio quiere preservar. | EL PERIÓDICO / el periódico
La comisión de Infraestructuras y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Teruel ha aprobado por unanimidad al Plan Director de Zonas Verdes y Montes del término municipal, cuyo objetivo es estudiar, regular y establecer planes estratégicos de desarrollo, protección, gestión, promoción y conservación de los distintos ecosistemas que forman parte del municipio.
El documento contempla el concepto de «infraestructura verde» como la suma de la red verde incluida en el sistema urbano y el territorio que lo rodea, con los montes arbolados, zonas de huerta, estepa y la zona fluvial, entre otros. Se considera fundamental recuperar, o crear en su caso, las conexiones para «introducir la naturaleza en la ciudad», mejorando la conectividad relacionando diferentes espacios.
También incide en la mejora de la apreciación por parte de los ciudadanos de los espacios naturales del entorno de Teruel mediante acciones divulgativas y de participación, convirtiendo ese entorno en un recurso de ocio de manera ordenada.
Las propuestas
Las propuestas se basan en la mejora del hábitat, teniendo en cuenta a todos los seres vivos y elementos que lo integran, siguiendo varias líneas de trabajo: aumentar la conectividad tanto para las personas como para los ecosistemas y la fauna, aumentar la biodiversidad como proceso básico por los múltiples beneficios que conlleva, favorecer los procesos ecológicos para aumentar la calidad de vida urbana mitigando el cambio climático y potenciar el uso recreativo de los espacios naturales aprovechando así los efectos saludables del contacto con la naturaleza.
Actuaciones
En concreto, sobre la zona esteparia y los montes arbolados no se pretenden grandes cambios, sino potenciar su gestión, conservación y avance en la regeneración natural de esos espacios. En el caso de los corredores ecológicos y entre ecosistemas, se busca su continuidad y la superación de barreras.
Respecto a los caminos y la red verde urbana se fomenta la ruptura de barreras así como la conectividad, mientras que en los «bordes» de la ciudad se apuesta por aumentar su permeabilidad reforzando el papel de conexión con el exterior. Mención especial merecen las «cuñas verdes», que se entiende constituyen oportunidades de entrada masiva de lo natural en lo urbano, por lo que se refuerza su presencia, continuidad y extensión mediante la mejora de las cuñas ya existentes.
Estepa y secanos
El plan incluye referencias a la estepa y los secanos, montes arbolados, red fluvial y sistema de zonas verdes urbanas, así como el plan de gestión y su aplicación y desarrollo. En cuanto a las estepas, se consideran un paisaje singular y característico de Teruel que es necesario mantener y potenciar por sus valores geológicos, vegetales, faunísticos y paisajísticos, pudiendo sostener un uso recreativo no intensivo facilitando su conexión con el espacio urbano manteniendo la red de caminos existentes.
Algunas de las acciones concretas son la reforestación y protección de barrancos, la señalización de recorridos y un plan de divulgación de la estepa con visitas, rutas, avistamiento de aves, entre otras.
La red fluvial
Respecto a la red fluvial, constituida por los cursos naturales de los ríos Alfambra, Guadalaviar, Turia y el Arroyo de Concud, el plan director prioriza la mejora y desarrollo de esta red planteando como objetivos generales alcanzar el buen estado ecológico de los ríos y aumentar la conectividad entre las diferentes partes de la red fluvial, con acciones concretas en cada zona. Y en el caso de las zonas verdes urbanas se distingue entre espacios arbolados viarios y espacios libres arbolados.
- Sanidad quiere aprobar 'antes del verano' la medida para adjudicar plazas de Atención Primaria sin oposición en Aragón
- Alerta tormentas: Zaragoza activa el plan de emergencias por las fuertes lluvias que se esperan esta tarde
- Los productores de cereza en Aragón: 'Lo de los aranceles solo puede irnos bien
- El restaurante de Zaragoza que invitó a un influencer a una langosta de 400 euros: 'Vaya locura
- Un alto cargo de Stellantis afirma que la china Leapmotor producirá en Zaragoza
- Si vives en uno de estos 10 pueblos de Aragón, Hacienda te hace la declaración de la renta gratis
- El Gobierno de Aragón elimina de su censo ganadero casi 1.200 granjas ‘fantasma’
- Comienza la construcción de un nuevo carril bici en Zaragoza: estos son los dos barrios que quedarán conectados