TERUEL
El dinosaurio Proa de Ariño es portada de la revista científica 'Journal of Comparative Neurology'
Los fósiles de Proa valdearinnoensis se encontraron en una mina de lignito de Ariño, en Teruel

El dinosaurio turolense Proa / GOBIERNO DE ARAGÓN
Europa Press
El dinosaurio turolense 'Proa valdearinnoensis' es portada del último número de la prestigiosa revista estadounidense especializada en temas científicos "Journal of Comparative Neurology".
'Proa valdearinnoensis' era un dinosaurio comedor de plantas -ornitópodo- y primo lejano, pero menos antiguo, del famoso 'Iguanodon'. Sus fósiles solo se han encontrado hasta el momento en la antigua mina de lignito de la localidad turolense de Ariño.
Un equipo internacional liderado por investigadores de la Fundación Dinópolis y de la Fundación ARAID, ayudándose de un escáner del Hospital Obispo Polanco de Teruel, ha podido inferir el tamaño del encéfalo, advirtiendo de que los dinosaurios ornitópodos pudieron haber sido tan listos como sus parientes carnívoros.
La relevancia de la publicación sobre el estudio paleoneurológico, que ya ha sido dada a conocer meses atrás, ha hecho que 'Proa' sea portada ahora del volumen impreso de la revista.
- Sanidad quiere aprobar 'antes del verano' la medida para adjudicar plazas de Atención Primaria sin oposición en Aragón
- Alerta tormentas: Zaragoza activa el plan de emergencias por las fuertes lluvias que se esperan esta tarde
- Los productores de cereza en Aragón: 'Lo de los aranceles solo puede irnos bien
- El restaurante de Zaragoza que invitó a un influencer a una langosta de 400 euros: 'Vaya locura
- Un alto cargo de Stellantis afirma que la china Leapmotor producirá en Zaragoza
- Si vives en uno de estos 10 pueblos de Aragón, Hacienda te hace la declaración de la renta gratis
- El Gobierno de Aragón elimina de su censo ganadero casi 1.200 granjas ‘fantasma’
- Comienza la construcción de un nuevo carril bici en Zaragoza: estos son los dos barrios que quedarán conectados