Más de 40 establecimientos de la provincia de Teruel compiten por elaborar la mejor tapa de jamón
El precio será de 4,50 euros si se acompañan con un quinto de cerveza Turia, una copa de vino o un refresco de cola
El ganador a su vez tendrá la oportunidad de representar a Teruel en el Campeonato Oficial de Hostelería de España de Tapas y Pinchos 2024

Imagen de archivo de una persona cortando jamón de Teruel / EL PERIÓDICO
EFE
La Asociación Provincial Teruel Empresarios Turísticos y el Consejo Regulador Jamón de Teruel celebran, del 14 al 24 de septiembre, la vigésima edición del concurso de Tapas Jamón de Teruel, en el que van a participar 44 establecimientos hosteleros de la provincia.
Los establecimientos participantes han elaborado una tapa con el Jamón de Teruel como protagonista, que podrán degustarse por 3 euros y 4’50 euros si se acompañan con un quinto de cerveza Turia, una copa de vino o un refresco de cola.
Este año también se podrán degustar “Huevos rotos con Jamón de Teruel en diferentes versiones”, “Gazpachos Serranos”, “Cremas Modernistas con Jamón de Teruel”, “Guiozas” que trasladan a cocinas asiáticas o un “Sermale”, plato típico de Rumanía pero en versión turolense.
Cada establecimiento ha querido homenajear a su manera tradiciones típicas de la provincia, como la subida del Chopo en Utrillas, recordar cuentos infantiles como el de los Tres cerditos o dar visibilidad a personajes del cómic como Carpanta.
De los 44 establecimientos, 34 se encuentran en la capital, pero también se podrán degustar tapas de jamón de Teruel en otras localidades del Matarraña, Bajo Aragón, Cuencas Mineras, Comarca de Gúdar Javalambre o la Sierra de Albarracín.
Más de la mitad de los aperitivos serán aptos para celíacos o adaptables bajo petición en el establecimiento, mientras que algunos establecimientos ofrecen una tapa especialmente pensadas para los más pequeños, de modo que tapear en familia también sea una opción en este concurso.

Tapas jamón de Teruel 2023 / TERUEL TURISMO
La tapa de Jamón de Teruel se ofrecerá durante los 10 días del concurso, en el propio establecimiento, y el público podrá votar y valorar de 1 a 5 puntos cada una de las tapas degustadas, a través de www.tapas.teruelturismo.es.
En este enlace también se podrá descargar el QR que aparece en todos los folletos distribuidos en bares y restaurantes participantes, hoteles y oficinas de turismo, así como en las tarjetas que se mostrarán junto a la tapa con la explicación de la misma, los ingredientes y donde aparece también el número con el que concursan.
Esta votación popular junto con el voto de un jurado itinerante compuesto por 10 personas, elegidas por la organización, seleccionará las 12 mejores tapas de esta edición que serán las que pasarán a la gran final.
El acto de degustación y valoración final por parte de un jurado profesional tendrá lugar el 4 de octubre.
El ganador a su vez tendrá la oportunidad de representar a Teruel en el Campeonato Oficial de Hostelería de España de Tapas y Pinchos 2024. Además, la tapa que resulte ganadora del concurso será a su vez imagen de un cupón de la ONCE a nivel nacional.
- Joaquín, un joven agricultor arrasado por las lluvias en Azuara: 'Todo el trabajo de mis padres y mis abuelos se ha ido al garete
- El Primark en Grancasa ya tiene fecha de apertura y tendrá de 'vecina' a una cadena de Inditex
- Valencia envía donaciones que la 'zona cero' de la tormenta en Aragón no ha pedido: 'Están llegando miles de botas y pañales
- Espectacular banco de siluros en el Ebro a su paso por Zaragoza
- Desalojado un hotel de Candasnos donde dormía un centenar de temporeros en condiciones insalubres
- Lambán, sobre Santos Cerdán: 'Se afanó en acabar con lo que yo representaba
- Un autobús urbano choca contra un árbol en Zaragoza
- Marian Orós: 'Si no se toman medidas, que no se están tomando, las personas que llegan hasta Zaragoza acabarán en la calle