Artículos de
Andrés Ortiz-Osés
Duelo de dolor y amor
15/02/2021
El amor no pasa: perdura (San Pablo). Sucumbo de dolor y el amor levita sepultado pero no extinto doblegado pero insurrecto atrapado pero no muerto latente y latiente cual corazón sin ...
Fascinante y tremendo
01/02/2021
El filósofo Rudolf Otto describió lo divino o sagrado como fascinante y tremendo a la vez, así pues como un hechizo encantador o mágico y un 'shock' o choque con lo ...
El animal metafísico
27/01/2021
El hombre es el animal metafísico, porque es la vez físico y transfísico, corporal y anímico, natural y cultural, material y espiritual, real e imaginal o imaginativo, ...
Alma y secreto, vida y misterio
20/01/2021
Muchos pretenden reducir el alma a la mente y esta al cerebro funcional, pero el alma es la urdimbre o textura de la estructura mental o cerebral, la aferencia de toda referencia, el sentido ...
Tiempos abruptos
15/01/2021
Son tiempos abruptos, y tras la borrasca el espacio parece un exabrupto; corren tiempos borrascosos, pero mientras corren no se paran deteniéndonos. Vivimos tiempos complicados a complicar ...
El bien, lo bueno y la bondad
10/01/2021
La moral corrige al instinto: y el amor corrige a la moral (J.Ortega y Gasset). Hoy la ética o moralidad civil, entendida como comportarse bien mutuamente, casi ha suplido ...
Diábolus in música
07/01/2021
La buena música busca la pena que nos devora (Stendhal): para devorarla (AOO). Hay un diablo en la música que la devuelve a tierra de su gloria celeste aterrizaje forzoso de la ...
Políticas de nuestro tiempo
05/01/2021
Prosiguen las dos grandes políticas en nuestro tiempo: por una parte, la derecha con su derecho recto o rectilíneo y su conservadurismo estático, y por otra la izquierda y su ondulación dinámica e ...
Los límites
04/01/2021
La humanidad limita con la inanidad (AOO). Se me caen los límites encima acortándome el paso cual frontera que afrenta mi camino enfrentándose al mismo desfallezco no logro ...
La imperfección del mundo
28/12/2020
En tiempos de bonanza destacamos la perfección del mundo, pero en nuestro tiempo de pandemia se pone de manifiesto la imperfección sobreseída u olvidada: todo aparece contaminado y todos estamos ...