Artículos de
Luis Negro Marco
Otro año sin cumpleaños
01/03/2021
Retrocedamos a la época de los acontecimientos. Estamos en el año 46 a.C. en Roma, bajo el gobierno del emperador Julio César y en medio de una terrible discordia a cuenta de ...
Las batallas de Teruel
22/02/2021
Aunque con más propiedad (puesto que se produjo casi 5 años antes) podría decirse que Stalingrado fue La batalla de Teruel de la segunda guerra mundial. Incluidos los temidos ...
Censura y contrapoder
15/02/2021
Fue ya a mediados del siglo XIX, tras la caída del antiguo régimen (el de las monarquías absolutas) y el consiguiente auge de los nacionalismos y del liberalismo en Europa, ...
La milenaria tradición de la matacía
12/02/2021
En realidad, independientemente de la predilección gastronómica del inseparable amigo de Astérix, el galo, poca hubiera sido la diferencia, ya que el cerdo (sus domestica) no es ...
Jueves lardero, longaniza en el puchero
11/02/2021
Ceniciento día en que comienza el período de abstinencia (que el nombre del Carnaval anuncia, pero no cumple) marcado por la Cuaresma, es decir el tiempo de 40 días que preceden ...
Santa Águeda, patrona de mujeres
05/02/2021
La historia dice que Águeda fue una muchacha de noble cuna, dotada de gran sabiduría, belleza y piedad. Durante una de las persecuciones del Imperio de Roma contra los cristianos, el ...
San Antón y las nieves de antaño
16/01/2021
Ha llegado este año San Antón vestido con albo manto de nieve y transparente capa de hielo, portador de níveas y gélidas barbas entre las que se han enredado los intensos ...
Día de Reyes
05/01/2021
“Reyes Magos que del Oriente venís por ellas, no busquéis estrellas ya, porque donde el Sol está, no tienen luz las estrellas”. («Pastores de Belén, ...
Enredo con el pavo
03/01/2021
Con o sin guindas, relleno o al horno, el pavo forma parte importante de la gastronomía en estas fechas de Navidad y año nuevo. Sin embargo, los nombres que recibe tan exótica como ya para nosotros ...
El inocente Simplicísimus
28/12/2020
No a la falta de maña y agudeza –de las que desde niño había siempre dado sobradas muestras– sino a su carácter bonachón, fue debido el que a aquel ...