Rodrigo San Miguel: «Uno de mis momentos más especiales fue volver a Zaragoza»

El zaragozano se ha despedido este viernes del baloncesto profesional en el Príncipe Felipe tras anunciar esta semana su retirada

Rodrigo San Miguel, junto a las camisetas de todos los equipos de su carrera en su acto de despedida en el Príncipe Felipe.

Rodrigo San Miguel, junto a las camisetas de todos los equipos de su carrera en su acto de despedida en el Príncipe Felipe. / Jaime Galindo

David García Arlegui

David García Arlegui

Zaragoza

Después de 21 años como jugador profesional de baloncesto, Rodrigo San Miguel ha dicho adiós al deporte que le ha visto crecer y al que ha pasado ligado la mayor parte de su vida. A sus 38 años, el base ha ofrecido, en un acto celebrado en la pista del Pabellón Príncipe Felipe, donde todo empezó en el verano de 2002, su despedida de forma oficial ante aficionados, medios de comunicación y, por supuesto, su familia.

«Pensar en que ya no voy a volver a pisar una cancha de baloncesto como venía haciendo durante tantos años me cuesta. Me cuesta verbalizarlo y también asumirlo», ha reconocido San Miguel. «El día a día me ayudará a olvidarme, poco a poco, del baloncesto, aunque es algo casi imposible de hacer», ha agregado, emocionado. Tras su retirada, el base se incorporará al cuerpo técnico del Casademont Zaragoza como asistente de Porfirio Fisac, a falta de confirmación oficial.

Después de el visionado de un vídeo con sus mejores jugadas como rojillo, el zaragozano ha expresado tener «los pelos de punta porque es lo que voy a perder». «Esa sensación del día de partido, de la competición, de estar en la pista y de disfrutar del baloncesto es lo que se ha escapado», ha indicado. «Son sensaciones únicas que solo vives pudiendo participar en partidos de baloncesto de alto nivel. Siento nostalgia al ver todos los momentos y me acuerdo de todos ellos», ha argumentado.

Pese a la añoranza y el buen momento físico y mental del base, Rodrigo San Miguel toma la decisión de retirarse de manera firme e inequívoca. «Es el momento adecuado. He sentido que aún me quedaba baloncesto y estaba bien mentalmente. Tenía fuerza e ilusión, y no me he lesionado la pasada temporada», ha dicho. «Ha sido una decisión tomada por las circunstancias, pero estoy convencido del paso que voy a dar y agradecido a todos los presentes y a mi familia», ha declarado.

Sus tres mejores momentos

Si San Miguel tuviese que quedarse con tres experiencias entre todas las vividas en su longeva carrera profesional, el zaragozano elegiría la Basketball Champions League conquistada con el Tenerife, su debut con la selección española y el día de su regreso a Zaragoza para enfundarse la elástica del Casademont. «Aquel día jugábamos en casa y, al hacerse la presentación y salir yo a pista, sentí el calor de la gente. He desarrollado la mayoría de mi carrera fuera de casa y, al volver y salir por el túnel del Príncipe Felipe y sentir que la gente volvía a estar conmigo y empujándome, se me pusieron los pelos de punta», rememora el base.

El ya exjugador de 38 años afirma recordar todavía de sus inicios con el club zaragozano, con el que comenzó a entrenar en el mismo lugar donde se ha despedido este viernes hace 21 veranos. «Me acuerdo y he estado buscando el día exacto en el que empezó la pretemporada, aunque no lo he encontrado. Lo recuerdo, como también la primera charla, el conocer a mis compañeros... Son momentos que viví a flor de piel», ha reconocido San Miguel. «Era un niño que venía de jugar en el colegio. Llegué aquí, vi todo esto y me quedé impresionado. Guardo ese recuerdo para siempre», ha afirmado.

El base ha querido acordarse y agradecer las muestras de cariño que le han llegado tras el anuncio de su retirada. «Lo de los mensajes ha sido bestial. Jugadores, staff, directivos y periodistas me han escrito. El baloncesto queda en un segundo plano y valoras enormemente a las personas con las que has recorrido este camino», ha explicado el que fuese jugador del Casademont Zaragoza, CB Valladolid, CB Pozuelo, Plasencia, Manresa, Valencia Basket, CB Murcia, Tenerife y San Pablo Burgos. «Llega muy dentro. Parece como cuando te mueres, que todo el mundo habla bien de ti», ha agregado, entre risas.

Además, San Miguel ha alabado la cantera de baloncesto que no ha hecho sino crecer en Zaragoza desde que él mismo debutase con el entonces CAI Zaragoza en 2002. «Sentía un punto de rabia por el hecho de que en una ciudad de baloncesto como es Zaragoza no saliese más gente, por no exportar más baloncesto de calidad. Afortunadamente, el momento ha llegado y contamos con gente de mucho nivel», ha indicado Rodrigo San Miguel en su despedida de las canchas de baloncesto, al menos desde dentro, tras 21 temporadas en activo.

Tracking Pixel Contents