Tras una pretemporada en la que los fichajes fallidos, las desgracias en forma de lesiones y sus correspondientes cambios en el guion original, el nombre de Mitchell Watt puede ser el que cierre la plantilla del Casademont Zaragoza por el momento, aunque, visto lo visto, eso es mucho decir. El aterrizaje del norteamericano cuando acabara su participación en la Liga de China era un secreto a voces que este lunes hizo oficial el club aragonés.
Con la llegada de Watt, el Casademont incorpora a «la pieza que restaba para completar el juego interior», tal y como indicó el equipo aragonés en el comunicado en el que dio la bienvenida a su nuevo jugador. Tras su periplo asiático, el ala-pívot estadounidense se pondrá de inmediato a las órdenes de Porfirio Fisac: «Llevamos trabajando mucho tiempo en él. Es el jugador referente que queríamos. Buscábamos estabilidad en el puesto interior y Mitchell era el jugador», reconoció el técnico que ve colmada así una vieja aspiración.
En sus inicios, Watt fue apodado como el SWAT por su seguridad defensiva. Su capacidad e intuición para el rebote siempre fue de la mano de una habilidad innata para el tapón estableciendo con trece el récord de tapones en el pre-NBA Draft Portsmouth Invitational Tournament. Watt participó en la Summer League con Memphies Grizzlies, Los Ángeles Lakers y Golden State Warriors, con quienes finalmente firmó un contrato NBA, mientras fue evolucionando en sus prestaciones ofensivas, convirtiéndose finalmente en un interior completo. Con esas características dio el salto a Europa. Hapoel Gilboa Galil Elyon, Alba Berlín, Juvecaserta y Reyer Venecia con el que disputó más de 300 encuentros. Seis temporadas en las que Watt fue un referente promediando habitualmente de los 14 puntos y 7 rebotes, siendo casi como un reloj calcando esos números en las últimas campañas con los transalpinos. Además, no sólo en la Liga italiana sino también en las diferentes competiciones europeas en las que ha participado.
Overbooking
«Watt es, sin duda, un gran representante del Club de la Rasmia por su garra y energía, pero también por su talento y capacidad de sacrificio y así lo demostrará en cuanto comience a rodar con su nuevo equipo. Un motivo más para disfrutar del baloncesto de élite en el pabellón Príncipe Felipe», terminaba el comunicado en el que el Casademont dio la bienvenida a su nuevo jugador.
Con el fichaje de Watt ahora el equipo aragonés tiene el juego interior más que cubierto. Porfirio Fisac tiene ahora a tres pívots natos, como son el recién llegado, Okafor y Kravic. El buen debut del exnúmero 3 del draft de la NBA, confirmando que su nivel físico es apto para competir en la ACB, ha disipado muchas dudas y ahora el Casademont, que quiso cubrir bien esa posición para curarse en salud, deberá decidir cómo reparte esos minutos. Kravic, que tiene una cláusula de corte en diciembre, parece que será el que menos oportunidades tenga en una rotación interior en la que el puesto de cuatro, tras la baja de Simanic, también ha quedado suficientemente cubierto con el serbio Sulelmanovic y el polaco Gielo, ya presentado.