Se terminó el sueño de lograr la Supercopa de España en Gran Canaria para el Casademont Zaragoza. Las de Cantero han encontrado en Diallo su mejor arma frente al Valencia en el partido de este sábado, pero su expulsión por dos antideportivas ha declinado la balanza a favor de su rival, más acertado y que ha encontrado en Raquel Carrera su mejor arma ofensiva para vencer 57-74 y avanzar a la final.

Y, precisamente comenzaba golpeando primero el cuadro valenciano con Carrera como protagonista, en un inicio a pecho descubierto en el que ambos conjuntos sacaban a relucir su calidad. La zona interior inclinaba la balanza hacia el lado rojillo, con Diallo dominando bajo el aro a una Hempe algo débil en defensa. 

El nerviosismo en ambos equipos no impedía al Casademont hacerse fuerte en defensa, logrando un parcial de 6-0 a mitad del primer cuarto gracias, en gran medida, al acierto de la pívot francesa. Rubén Burgos sentaba a Hempe, cargada con dos faltas nada más comenzar el encuentro, y daba la oportunidad a Gülich de parar a una Diallo que ya acumulaba 7 puntos. Nuevamente, el esfuerzo defensivo coral y el dominio de la zona interior, donde el cuadro aragonés obtenía más rebotes y aprovechaba mejor sus opciones de anotación, le transportaban al final del primer cuarto con 5 puntos de ventaja (20-15).

Sin embargo, en el inicio del segundo, el Casademont mostraba su lado frágil, con varias pérdidas, fallos en el tiro y faltas a destiempo, como una de Diallo que le costaba su primera antideportiva. El Valencia no desaprovecharía la ocasión y, con un parcial de 6-0, daría la vuelta al marcador. Justo después, Oma se convertía en protagonista, errando dos tiros fáciles, pero sumando los primeros puntos del cuarto para espabilar a las suyas y volver a ponerse por delante. Tras un tiempo muerto, un triple de Carrera alteraba de nuevo el resultado, volviendo a poner el partido en un puño. La gallega se marcharía al descanso con 14 puntos anotados, 12 de ellos en el segundo parcial.

La igualdad era máxima, con constantes cambios de liderato en el marcador. Diallo, un dolor de muelas bajo el aro valenciano, se convertía en una esponja de faltas, alcanzando el entreacto con 13 puntos. Un dos más uno convertido por Atkinson se encargaba de dar la vuelta en la última de la primera mitad, que finalizaba con un 38-36 favorable a las de Carlos Cantero.

Frustradas tras la expulsión

La clara apuesta del Valencia por frenar a Diallo se vería tras el descanso, con hasta dos jugadoras tratando de parar a la francesa. Sobre ella caería el foco en la segunda mitad, pero por protagonizar una segunda falta antideportiva que le eliminaba del resto del choque. Gülich transformaba los dos tiros libres fruto de la acción de la expulsión y empataba la contienda. La propia alemana endosaría, además, el primero de los tres triples consecutivos de las suyas que culminaban un parcial de 11-0 para situarse 9 puntos por encima de las aragonesas (40-49). 

Fruto de la frustración, las de Cantero agotaban las faltas apenas se había alcanzado la mitad del cuarto. Las valencianas, más despiertas, se beneficiaban de la situación sabiendo esperar los fallos del Casademont. Sin perder la fe, seña de identidad de este equipo, Mariona y Oma mantenían vivas a las rojillas en la anotación, pero el Valencia aprovechaba cada ocasión y lograba un 9-22 a su favor en el tercer cuarto, que terminaba 47-58.

Las imprecisiones continuaban sucediéndose en el último parcial, perdiendo el Casademont su decimoquinto balón nada más empezar. Vega sembraba la esperanza con un triple y Fiebich aparecía con dos tiros libres, sus primeros tiros de todo el encuentro. Otra canasta de Geldof desde la línea de tres acortaba la diferencia hasta los 7 puntos. Tras dos ataques en los que las rojillas han podido haber apretado más el encuentro, el espejismo terminaba y las de Burgos reaccionaron con una colosal Carrera y una superlativa Ouviña que han terminado de hundir al Casademont Zaragoza. Así, el Valencia Basket ha logrado avanzar a la final doblegando al conjunto aragonés por 57-74.

Ficha técnica

Casademont Zaragoza: Mariona (9), Atkinson (6), Fiebich (2), Vega Gimeno (3), Diallo (13) -cinco inicial-, Geldof (11), Gulbe (6), Oma (5), Lacorzana (-), Hermosa (1).

Valencia Basket: Ouviña (10), Casas (2), Torrens (11), Carrera (21), Hempe (-) -cinco inicial-, Gülich (19), Leti Romero (3), Fingall (2), Contell (6), Buenavida (-), Flórez (-). 

Parciales: 20-15, 18-21, 9-22, 10-16.

Árbitros: Francisco Zafra, Cristian Martín y Andrea Alejo.

Eliminadas: Christelle Diallo (doble antideportiva).

Incidencias: Encuentro de las semifinales de la Supercopa de España disputado en el Gran Canaria Arena (Las Palmas de Gran Canaria).