CASADEMONT ZARAGOZA
500 partidos del Casademont en la ACB
El equipo aragonés alcanza el medio millar de encuentros este domingo contra el mismo rival con el que debutó en 2008, el Valencia

Resumen de los 500 partidos del Casademont Zaragoza en la ACB. / EL PERIÓDICO DE ARAGÓN
Dieciséis años después de su ansiado estreno en la Liga ACB, el Casademont Zaragoza disputará este domingo su partido número 500 en la máxima competición del baloncesto español. El 5 de octubre de 2008, a las 12.15 horas, el entonces CAI Zaragoza abrió la temporada de su debut en la ACB frente al Pamesa Valencia con una derrota (72-82). Quince temporadas y 499 partidos después, el conjunto taronja le espera a las 17.00 horas de este domingo, también en el Príncipe Felipe, para el duelo 500.

Lleno absoluto en el debut frente al Pamesa el 5 de octubre de 2008. | ÁNGEL DE CASTRO / raquel machín
El del Casademont Zaragoza es un viaje abierto, sin final ni destino conocido, que acumula ya 499 jornadas en la Liga Endesa. De esos 499 partidos que ya ha disputado, 13 fueron de playoff y 5 de la fase final con la que se cerró la campaña de la pandemia. El resto han sido de Liga regular. El club aragonés acumula hasta ahora 214 victorias y 285 derrotas con 39.470 puntos a favor (79,01 de media) y 40.417 en contra (80,99 de promedio). Se ha clasificado para cuatro Copas del Rey y para tres playoffs. Además, ha disputado dos Supercopas, las dos que ha celebrado como anfitrión.
Hasta este momento, y a la espera de que puedan llegar refuerzos para el perímetro, 172 jugadores han disputado, al menos, un partido con la camiseta roja en la Liga Endesa. El que más encuentros acumuló fue Jonathan Barreiro, con 149, siendo el único jugador de la historia del club que ha completado cinco temporadas en la máxima categoría. El máximo anotador es Robin Benzing con 1.410 puntos repartidos en las dos etapas en las que jugó en Zaragoza, mientras que el que más créditos de valoración suma es Henk Norel con 1.746 en 141 encuentros. El holandés es también el que más minutos ha defendido la elástica rojilla, un total de 2.965. Tomás Bellas encabeza la lista de asistentes con 419, Pablo Aguilar la de recuperaciones con 120 y Tryggvi Hlinason la de tapones (177) y mates (179).

Jonathan Barreiro, el jugador con más partidos en la ACB con la camiseta del Casademont. / ACB PHOTO
Por el banquillo han pasado quince entrenadores diferentes y dos de manera interina, Sergio Lamúa y Aleix Durán, que dirigieron un partido en el impás entre el despido y la llegada de un nuevo técnico. Solo uno ha repetido en el banquillo, Porfirio Fisac, que acumula 115 partidos dirigidos únicamente en la Liga Endesa. Le supera José Luis Abós con 144, los dos únicos centenarios.
Los recuerdos
Pero 500 partidos son mucho más que números, son 500 días de emociones, de sufrir, disfrutar, alegrarse y enfadarse con el equipo. De las primeras veces, la primera Copa (2013), el primer playoff (2013), las primeras victorias frente al Real Madrid (86-84 en 2011) y el Barcelona con aquella inolvidable canasta de Van Rossom en el Palau en 2010 (70-71), la primera clasificación europea (2013), las primeras semifinales (2013) después de eliminar al Valencia.
De todo cabe en 500 partidos, jugadores inolvidables desde Paolo Quinteros y Matías Lescano o el carismático Darren Phillip pasando por Henk Norel, Gio Shermadini o el malogrado Stevan Jelovac e incluyendo al jugador que salvó al equipo en la temporada 2017-18 con 20 puntos de media por jornada, Gary Neal. También debutantes aragoneses o de la cantera del club, que ha dado buenos frutos en la última década como Sergi García, Carlos Alocén, Vit Krejci, Jaime Pradilla, Aday Mara y Lucas Langarita y aquellos que dieron el salto desde Zaragoza a la NBA, Damjan Rudez, el mencionado Vit Krejci y Giannis Antetokoumpo, aunque este nunca pasó por el Príncipe Felipe.

Gary Neal aplaude tras un partido frente al Tenerife. / ACB PHOTO
Después de quince temporadas, catorce de manera consecutiva tras el último ascenso en 2010, la cifra de 500 partidos en la máxima categoría son el mejor indicativo de que el Basket Zaragoza ha cumplido el objetivo con el que nació en 2002, consolidar a la capital aragonesa a la Liga ACB. Tras unos primeros cursos de asentamiento, de la mano de José Luis Abós alcanzó sus cotas más altas instalándose entre los ocho primeros en las temporadas 2012-13 y 2013-14. Desde entonces solo ha vuelto a ese escenario de la mano de Porfirio Fisac, que regresó al banquillo aragonés el pasado curso precisamente para acabar con tanta inestabilidad deportiva y hacer que el Casademont Zaragoza sea un equipo competitivo. Y siga acumulando partidos en la Liga Endesa, superando ya los 500 desde la próxima semana.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Primark en Grancasa ya tiene fecha de apertura y tendrá de 'vecina' a una cadena de Inditex
- Desalojado un hotel de Candasnos donde dormía un centenar de temporeros en condiciones insalubres
- Adiós a la sombrilla: el nuevo invento que da sombra a cuatro personas llega a las playas españolas
- Gabi Fuentes y el Real Zaragoza. 'Me dejó marcado y me gustaría volver algún día
- La Comisión Contra la Violencia propone el cierre del campo del Real Zaragoza por un mes
- Más de 50 autobuses urbanos de Zaragoza se averían en una misma tarde
- Ikea lanza un baratísimo sofá de exterior que lo resiste todo: sol y lluvia
- Ingreso extra por Chavarría para el Real Zaragoza: 250.000 euros por objetivos