CASADEMONT ZARAGOZA
Sulejmanovic y Bango, los nombres propios del Casademont
Sulejmanovic y Bango han sido los protagonistas de la pretemporada del equipo aragonés al terminar con la misma media de puntos anotados: 13,4
Además, el angoleño ha sido el mejor reboteador con 7 capturas de media, mientras que el bosnio ha sumado 6,2.

Sulejmanovic pelea por el balón con Moneke durante el partido de presentación del Casademont Zaragoza. / JAIME GALINDO
Con toda la prudencia que siempre exigen los juicios veraniegos, la pretemporada del Casademont Zaragoza ha servido para constatar que Porfirio Fisac cuenta con dos primeros bases, que Joaquín Rodríguez es de esos jugadores que van a gustar en el Príncipe Felipe, que Jaime Fernández no ha vuelto para estar sentado en el banquillo, que el juego interior puede ser uno de los más consistentes de los últimos años. Ahí han destacado los dos mejores jugadores de esta preparación, Emir Sulejmanovic y Jilson Bango.
Ambos han disputado los cinco encuentros amistosos y han terminado con, exactamente, la misma media de puntos, 13,4, la más elevada del equipo. Han sido también los mejores reboteadores, con 7 capturas de media para el angoleño y 6,2 para el bosnio, que además añade 1,2 asistencias de promedio a su estadística. Buenos números para confirmar las sensaciones que han dejado ambos sobre la pista.
Sulejmanovic no necesita presentación, ni en la Liga Endesa ni en el Casademont Zaragoza, donde ya demostró lo que es el curso pasado. Un jugador fiable, de piñón fijo, guerrero incansable, que quizá no sea el mejor en nada pero que cumple en todas las facetas. Lo ha vuelto a demostrar en esta pretemporada aportando puntos, con un máximo de 19 frente al Valencia Basket, rebotes y defensa.
Bango es una de las grandes novedades de la temporada en el Casademont Zaragoza. Avalado por su gran temporada en Alemania, su poderío físico es una novedad para los aficionados del Príncipe Felipe, que no acostumbran a ver pívots así vestidos de rojo. A la espera de ver cómo es su adaptación a la competición española, este verano ya ha dado buenas muestras de ese potencial dejando acciones espectaculares tanto machacando el aro como taponando en defensa. Su mayor exhibición se produjo ante el Andorra con 20 puntos a los que sumó 8 rebotes y su «peor día» fueron los 8 puntos y 4 rebotes ante el Baskonia.
Ambos han sido los nombres propios de una pretemporada en la que se ha podido ver poco a la otra gran estrella, Dubljevic, y en la que AJ Slaughter, que se perdió los dos primeros partidos, es el otro jugador que ha terminado con una media de puntos superior a la decena (10,6). En una semana llegará la hora de la verdad, el momento de que el equipo aragonés plasme todo lo visto hasta ahora en los partidos oficiales.
- Un aprobado entre los cientos de suspensos en la oposición a profesor de Aragón: 'El nivel de la prueba estuvo dentro de lo normal
- El padre del joven agricultor fallecido en Belchite pide 'máximo respeto': 'Que todas las fotos sean borradas
- Inditex lanza las primeras ofertas de empleo para su nueva planta de Malpica: estas son las condiciones
- Adiós a otro negocio histórico de Zaragoza por jubilación: 'Al final la gente mayor no va a tener dónde comprar
- La dana anega Tarazona, golpea en el Aranda y Valdejalón y pone en 'nivel rojo' a la Ribera del Ebro
- Última hora de la dana en Aragón, en directo: la UME ya está desplegada en la ribera alta y las inundaciones cortan la A-122 en Pedrola y Grisén
- Problemas en la portería del Real Zaragoza. Iturbe también se escapa
- El Real Zaragoza adquiere la totalidad del pase de Samed Bazdar