Casademont Zaragoza
Las cuentas del Casademont Zaragoza para meterse en la final a seis de la Euroliga
El equipo aragonés se medirá, por dos veces, al Valencia Basket, al Reyer Venecia y al USK Praga y le podría valer con dos victorias en seis partidos para clasificarse para el 'playoff' previo a la gran final

Mariona pelea por un balón en el duelo ante el Villeneuve en el Príncipe Felipe / Miguel Ángel Gracia

Ya estaba el Casademont clasificado para la segunda fase de la Euroliga, pero la victoria del miércoles ante el Villeneuve, remontada incluida, pone en una buena posición de salida a las aragonesas para tratar de colarse en la final a seis de la máxima competición europea, un ambicioso objetivo que se torna en muy suculento porque estos días se ha conocido que Zaragoza es la ciudad favorita para albergar el evento y la participación del equipo de Carlos Cantero sería un hito histórico para el baloncesto de la comunidad.
Soñar a lo grande es lo que se ha ganado el conjunto zaragozano tras una brillante primera fase en la que solo el Fenerbahce, actual campeón de la Euroliga, ha podido con él. El resto de partidos (dos ante el Polkowice y dos ante el Villeneuve) han acabado con victoria aragonesa. Esos cuatro triunfos los arrastra el Casademont a la segunda fase, en la que sube considerablemente el nivel de los rivales. El grupo de las zaragozanas lo forman, además del Fenerbahce y el Polkowice, el USK Praga, el Reyer Venecia y el Valencia Basket, que serán los tres conjuntos con los que se tendrá que enfrentar (en casa y fuera) el Casademont al haberse medido ya con los dos primeros.
Las pupilas de Carlos Cantero comenzarán el 11 de diciembre recibiendo en el Príncipe Felipe al Venecia. Una semana más tarde viajarán hasta Valencia para medirse a su bestia negra. Ya en 2025, será el Praga el que visite Zaragoza (8 de enero). Siete días después, el Casademont se desplazará a Venecia antes de recibir a las valencianas el 22 de enero en el Felipe. Las aragonesas cerrarán la segunda fase el 28 de enero en Praga.
Ahora mismo, la clasificación del grupo la lidera el Fenerbahce con seis victorias y cero derrotas. El Casademont es cuarto con un balance de 4-2. Por delante tiene también al Valencia Basket (5-1), está empatado con el Praga (4-2) y por detrás están el Venecia (3-3) y el Polkowice (1-5). Para tener opciones de meterse en la final a seis de la Euroliga, el conjunto zaragozano deberá ser uno de los cuatro primeros.
Los dos equipos que queden primero y segundo ya tendrán garantizado un puesto en la gran final y los dos siguientes tendrán que jugar un playoff a doble partido con el tercero y el cuarto del otro grupo. La ventaja que tienen Fenerbahce y Valencia, así como el potencial de ambos equipos, hace que parezca bastante improbable que el Casademont pueda clasificarse de manera directa, pero la opción del playoff, aunque complicada, se asoma mucho más factible. Los integrantes del otro grupo, del que saldría el rival en esa hipotética ronda extra son los siguientes: Mersin, Bourges, Landes, Schio, Perfumerías Avenida y Zabiny Brno.
Las cuentas para la clasificación, sin ser por supuesto seguras al 100%, pueden intuirse. Con siete victorias totales el playoff estaría prácticamente asegurado y con seis victorias, a expensas del basketaverage, el Casademont tendría muchas posibilidades. Con solo cinco, la final a seis parece muy improbable. Eso quiere decir que las de Cantero están obligadas a ganar al menos dos partidos de los seis para tener opciones. Siendo superlativo el nivel de los rivales, todo parece indicar que muchas de las posibilidades del equipo aragonés pasarán por lo que pueda hacer en el Príncipe Felipe, donde hasta ahora se ha mostrado inexpugnable y solo el Fenerbahce ha conseguido ganar allí en competición europea.
- Rosa se despide de Pasapalabra y confiesa lo que todos esperaban: 'Me voy enamorada
- Las historias detrás del drama de la vivienda: 'No puedo dormir. Ya no tengo ganas de nada
- Dos hijos, un trabajo indefinido y un desahucio programado en Zaragoza: 'No tengo más opciones
- Alberto Vaquero: 'Las formas del Zaragoza no me han parecido las mejores
- Bar 212, el último reducto del 'juepincho' está en Delicias: 'Hemos servido 600 tapas a un euro en una tarde
- Estas piscinas naturales parecen del Caribe pero están en un pueblo deshabitado del Pirineo Aragonés
- La nueva Romareda: un año de obras y más de 20 millones invertidos
- Encuentran el cuerpo de una mujer en el Canal Imperial en Zaragoza