En Directo

Casademont Zaragoza

Memorable victoria con mensaje incluido. La crónica del Casademont Zaragoza-Valencia Basket (79-52)

Las aragonesas, con una sublime Mawuli, firman el mejor partido de la temporada ante el rival más difícil y se quitan el bloqueo mental ante las valencianas antes de su doble duelo en la Euroliga

Arturo Pola

Arturo Pola

Zaragoza

Todo lo que se pueda escribir sobre la victoria que se apuntó el Casademont Zaragoza ante el Valencia Basket (79-52) será poco porque los adjetivos para definir la asombrosa exhibición que han dado este domingo las de Cantero se quedan cortos. El equipo aragonés firmó su mejor partido de la temporada ante el rival más difícil y se quitó el corsé que le había diseñado a medida el conjunto que se había ganado el apodo de bestia negra de un Casademont que logró un triunfo importante para la Liga (le abre la puerta para ser cabeza de serie en la Copa de la Reina), pero que puede resultar quizá más decisivo para el doble duelo europeo que será crucial para que las zaragozanas intenten hacer historia metiéndose en la final a seis de la Euroliga que se jugará en su ciudad.

Porque, sin negar la evidente superioridad de la plantilla rival y reconociendo que las valencianas llegaban con bajas y lejos de su mejor momento, lo que hizo el Casademont fue un ejercicio psicológico de superación. Las de Cantero, tras siete derrotas consecutivas ante el Valencia Basket en las que en ninguno de esos encuentros llegó ni tan siquiera a competir, lograron deshacerse del bloqueo mental que les pesaba cada vez que las taronjas estaban enfrente. Para ello, el primer paso era que las visitantes no protagonizaran su típico arranque arrollador y mantenerse siempre dentro del partido. Cambiaron las tornas esta vez y el que empezó golpeando primero fue un Casademont que asestó un porrazo tal a su rival que dejó al Valencia K.O durante el resto del choque.

Que no iba a haber partido y que el encuentro se iba a convertir en una fiesta total en el Príncipe Felipe se sabría después, pero para llegar a ello las de Cantero hicieron bien en no relajarse en ningún momento. Contra otro contrincante podrían haberse dosificado, contra el Valencia no. La ventaja del Casademont se cimentó en el acierto e intensidad de una sublime Mawuli (acabó con 26 puntos), el poderío interior de Gatling y la excelsa dirección de juego de Mariona Ortiz. La renta pronto alcanzó los 10 puntos mientras en Valencia la única que producía con algo de continuidad era Iagupova en un primer cuarto con altos registros de anotación (27-19).

Cambió el partido en el segundo cuarto, pero no su dominador. Las defensas ajustaron, en especial la del Casademont, que recordó a la sus mejores momentos. El Valencia, con Iagupova tirando sin control y sin sentido como único recurso, solo anotó dos puntos en los primeros cinco minutos de ese parcial y únicamente siete en todo el cuarto. A pesar de ello, las de Cantero no lograron rematar del todo el partido, aunque sí que elevaron la renta hasta los 14 puntos cuando llegó el descanso (40-26).

Lo lógico era esperar una reacción de las valencianas tras el paso por vestuarios. Pues todo lo contrario. Un parcial de 10-0 para el Casademont, con Mawuli en modo MVP (como le cantó el pabellón) en el arranque del tercer cuarto sentenció un duelo al que, por increíble que parezca, le sobraron más de 15 minutos. Le sobraron al encuentro, no al Príncipe Felipe, que disfrutó como hacía días. De ahí hasta el final del choque, las de Cantero disfrutaron y mantuvieron el nivel mientras casi todas las jugadoras del equipo aragonés tenían su momento en una actuación memorable y coral que tardará en olvidarse en Zaragoza y también en Valencia, donde ya están advertidas: el Casademont ya no le tiene miedo.

Ficha técnica

Casademont Zaragoza: Mariona Ortiz (10), Mané (3), Nystrom (8), Mawuli (26) y Gatling (14) -quinteto inicial-. Atkinson (2), Helena Pueyo, Nerea Hermosa (6), Brcaninovic (5), Laia Flores (5), Leyre Urdiain y Mistinova.

Valencia Basket: Mavunga (18), Fingall (2), Queralt Casas (3), Iagupova (11) y Turner (4) -quinteto inicial-. Erauncetamurgil, Alba Torrens (4), Vitola (8) y Florez (2). 

Parciales: 27-19, 13-7, 20-9 y 19-17. 

Árbitros: García León, Ibáñez García y Calvo Aceña. Eliminada la visitante Eraunzetamurgil por cinco faltas.

Incidencias: Partido de la undécima jornada de la Liga Femenina celebrado en el pabellón Príncipe Felipe ante 4596 espectadores.

Tracking Pixel Contents