CASADEMONT ZARAGOZA
La historia permite al Casademont ilusionarse con la Copa
El Casademont Zaragoza llega a la décima jornada con un balance positivo (6 victorias y cuatro derrotas) por quinta vez en sus 16 temporadas en la Liga Endesa.

Santi Yusta, en la presentación del Casademont Zaragoza antes de un partido en el Príncipe Felipe. / RUBÉN RUIZ
Después de varias temporadas mirando hacia abajo, el Casademont Zaragoza se ha ganado el derecho a soñar con la Copa. Porque hay que remontarse cinco temporadas atrás, a la 2019-20, para encontrar al equipo aragonés con un balance positivo en las diez primeras jornadas del campeonato, como ahora, y porque en tres de las cuatro veces que eso ha sucedido, el club zaragozano ha estado en el torneo del KO.
Tras conseguir su primera victoria de la temporada fuera de casa, en Andorra, el Casademont suma seis victorias y cuatro derrotas. Algo que solo ha logrado cuatro veces más en las 16 temporadas que lleva compitiendo en la élite. También firmó un 6-4 en el curso 2012-13 , en el 2014-15 y en el 2018-19. En la 2019-20 marcó su mejor registro a estas alturas con siete triunfos y solo tres derrotas. En la 2013-14 consiguió su único empate, 5-5.
El Casademont Zaragoza ha disputado cuatro Copas en los 16 años que ha participado en la ACB y a las cuatro ha llegado tras alcanzar la jornada diez con balance positivo o empatado. La única excepción es la del curso 2018-19, en el que también llevaba seis triunfos y cuatro derrotas a estas alturas pero se quedó a uno del torneo al terminar con 8 triunfos la primera vuelta. En la 2012-13 (6-4) estuvo en Vitoria, en la 2013-14 (5-5), viajó a Málaga, en la 2014-15 (6-4) jugó en Las Palmas y en la 2019-20 (6-4) volvió al Carpena para disputar su última Copa hasta el momento.
En todas las demás temporadas el equipo presentaba un balance negativo en las diez primeras jornadas, siendo el peor de todos el 2-8 de la temporada 2022-23 y de la 2015-16. El Casademont, por tanto, tiene opciones de clasificarse para la Copa del Rey por quinta vez en su historia. Pero eso no quiere decir que sea fácil, ni mucho menos. Ahora vienen curvas en el calendario y el equipo de Porfirio Fisac deberá dar lo mejor de sí mismo para conseguir ese sueño.
Para empezar, este domingo recibirá al Barcelona, con la dificultad que eso conlleva siempre, luego viajará a Gran Canaria y cerrará el año recibiendo en casa al Girona. Empezará el 2025 con dos salidas de máxima dificultad, primero visitará al Tenerife, que no baja del podio de la clasificación, y después al líder Unicaja. Casi nada. El Baxi Manresa de Diego Ocampo en casa y el Covirán Granada fuera serán las dos últimas balas del equipo aragonés en la primera vuelta. Un reto mayúsculo, pero al menos ahora el Casademont puede soñar con un premio en lugar de preocuparse por problemas gordos.
- Más detalles sobre el joven zaragozano desaparecido en Valladolid: guía del Imserso y vulnerable
- La UCO descubre que la trama del socio de Aldama blanqueó 59,6 millones con criptomonedas, viviendas y coches de lujo
- Cazan' con un radar en Zaragoza a un conductor a 124 kms/h en un tramo de 50 en un punto muy recurrente de multas
- Así resolvió la Guardia Civil un asesinato: metió en la cárcel al principal testigo para que no lo mataran a él también
- Qué comer en el restaurante con el mejor menú por menos de 16 euros de Zaragoza
- Chollazo inmobiliario en Zaragoza: ático de 145 m2 por 90.000 euros
- Garitano: 'Gabi con mucho trabajo sacará la situación, pero las van a pasar canutas
- Fallece la hija de Mariano Ortega a los 19 años