Euroleague Women
El carnaval llega al Príncipe Felipe
El Casademont se enfrenta al Venezia este jueves (20.00 horas) en el inicio de la segunda ronda del torneo. Es un partido clave para la clasificación a los cuartos de final del Play-in

Keisha Gatling, durante el partido frente al Villeneuve de la pasada jornada / MIGUEL ÁNGEL GRACIA
El Casademont Zaragoza vuelve a la competición europea dando comienzo a la segunda fase de la Euroliga frente al Venezia este jueves (20.00 horas). Las de Cantero reciben en el Príncipe Felipe al mejor equipo de Italia, vigente campeón de la Liga, y que llega a este partido invicto en su competición doméstica, aunque el conjunto rojillo llega posiblemente en su mejor momento de la temporada con cuatro victorias consecutivas entre Liga y Euroliga y mostrando en el último partido ante el Valencia el auténtico potencial de este equipo con una victoria arrolladora frente a uno de los mejores equipos del continente (79-52). Este enfrentamiento es clave porque se entiende que Fenerbahçe y Valencia son favoritos para quedarse con los dos primeros puestos del grupo, por lo que una victoria ante el Venezia acercaría al Casademont a conseguir la tercera o cuarta plaza y meterse en el play-in para pelear por la Final Six.
Con este enfrentamiento da comienzo la segunda ronda de la competición para el conjunto aragonés que se tendrá que enfrentar, aparte de al Venezia, al Valencia Basket y al USK Praha en partidos de ida y vuelta. Las de Cantero llegan en una forma espectacular sin conocer la derrota desde el partido ante el Gernika el pasado 23 de noviembre y vienen de hacer una auténtica exhibición frente al Valencia Basket en la que el equipo mostró al nivel baloncestístico al que pueden llegar a jugar.
En esta fase de la competición el Casademont arrastra los resultados de la anterior ronda y se posiciona en cuarta posición del grupo con cuatro victorias y dos derrotas y su rival para este partido está quinto con tres victorias y tres derrotas. Carlos Cantero podrá contar con todas sus jugadoras para este enfrentamiento y este martes se conoció que Dalma Czukor está embarazada y se ha desvinculado del equipo aragonés.
Por su parte, el conjunto italiano está intratable en su Liga donde son el vigente campeón y en la presente temporada aún no han perdido ningún partido, en cambio, en la Euroliga perdió sus dos partidos ante el Praha y ante el Valencia Basket perdió fuera de su casa. Las venecianas destacan por buscar mucho anotar en la pintura anotando 38.3 puntos por partido desde esa zona y son un equipo que saca bastante ventaja de las pérdidas del rival, ya que anota 18.3 puntos a partir de estas situaciones, aunque es un conjunto incapaz de aprovechar las segundas oportunidades, solo encestando 6.8 puntos.
El Venezia cuenta con grandes jugadoras en su plantilla donde la ala-pívot Awak Kuier es su gran estrella en la zona ofensiva de la pista donde promedia 16.3 puntos, pero la base Matilde Villa es la gran mente de este equipo, desde sus manos se construyen todas las jugadas de las italianas y las de Cantero van a tener que estar muy pendientes de que no pueda distribuir con facilidad durante el partido. Andrea Mazzon, entrenador del Venezia, podrá contar con todas su plantilla, excepto con Martina Fissina que se está recuperando de una lesión en el muslo, aunque la escolta es una jugadora de rol y no es una baja de excesiva relevancia para las italianas.
- ¿Si me sorprende la elección de Gabi? Más me sorprendió la del anterior
- El surrealista adiós del técnico al Real Zaragoza: Ramírez no da la cara
- La ‘vieja’ Comandancia de Zaragoza reconvertirá sus despachos en pisos para guardias civiles
- Aragón cuenta con dos nuevas deducciones autonómicas para la campaña de la Renta 2024-2025
- Multas de hasta 135 euros por ir solo en el coche: la novedad que plantea la DGT y que debes tener en cuenta
- Así es el nuevo cuerpo técnico de Gabi. Cuatro ayudantes llegan con él e Insausti sale del primer equipo
- Un nuevo negocio cierra sus puertas en la calle Alfonso de Zaragoza
- ¿Hay fuga de empresas de Navarra a Aragón?
Más de dos décadas en la cresta de la ola de la comunicación audiovisual
