En Directo
Casademont Zaragoza
El rescate del tesoro. La crónica del Casademont Zaragoza-Venezia (64-56)
Las aragonesas superan al mejor equipo de Italia tras reponerse de un fatal primer cuarto y consiguen una crucial victoria que aviva el sueño de la final a seis de Zaragoza

Pueyo trata de avanzar botando ante la defensa de las italianas / Laura Trives

El Casademont Zaragoza lo volvió a hacer y logró una victoria, remontada mediante, ante el Reyer Venezia (64-56) que le hace meterse de lleno en la pelea por la final a seis que se disputará en la capital aragonesa. Un triunfo que se consiguió desde la épica porque las de Cantero, con las bajas de Mané y Mistinova, protagonizaron un horroroso primer cuarto y tuvieron que ir casi todo el partido a remolque. En el segundo, el Casademont supo minimizar daños para acabar arrollando en una portentosa segunda mitad al mejor equipo de Italia y máximo rival por el cuarto puesto del grupo.
Conscientes de la trascendencia del encuentro, las aragonesas salieron demasiado tensionadas a la cancha del Príncipe Felipe. No le sentó nada bien esa presión extra a un Casademont que comenzó fatal, despistadas en defensa y atenazadas en ataque. El Venezia, con un baloncesto atractivo, salió mucho más suelto y comenzó mandando en el luminoso. A las de Cantero, que estaban como un flan, no les salía nada y el técnico madrileño se vio obligado a pedir dos tiempos muertos cuando todavía no se habían jugado ni cinco minutos. El preocupante marcador por entonces (2-15), no era para menos.
No tuvo efecto inmediato la reprimenda de Cantero, pero poco a poco el encuentro se fue igualando, aunque la renta de las italianas llegó a ser de catorce puntos. En las zaragozanas, solo algún destello de Nerea Hermosa servía para frenar la sangría que amenazaba con finiquitar el partido al poco de empezar. El Casademont, consciente de ello, se agarraba al partido como podía, sabiendo que ya llegarían momentos mejores porque los choques en el Príncipe Felipe son muy largos (9-21).
Y es que en el pabellón zaragozano, suena fuerte decirlo, solo ha conseguido ganar en competición europea el todopoderoso Fenerbahce. Si las aragonesas querían mantener esa estadística tenían que remontar, como tantas veces han logrado esta temporada. El camino se lo sabían, pero la entidad del rival y la importancia del choque hacían mucho más complicada la faena. No obstante, el Casademont fue entrando en calor y, comenzando por la defensa, fue limando la ventaja rival. La afición del Príncipe Felipe fue clave en esos minutos, sujetando a su equipo y sacando del partido a algunas de las italianas. En ataque seguía algo escaso el equipo, pero gracias a las apariciones de Atkinson, Mariona y Gatling la ventaja al descanso del Venezia era de solo ocho puntos.
Esa era la mejor noticia. Con ningún triple anotado en veinte minutos y un 37% de tiros libres, el Casademont estaba en partido. La receta para darle la vuelta pasaba por una salida en tromba de los vestuarios. Y así fue. Un triple de Nystrom ponía a las de Cantero a solo tres puntos. Entró entonces el encuentro en un tramo en el que la igualdad del duelo mantenía en el partido al Casademont pero no le dejaba ponerse por delante. Los minutos pasaban con rentas muy cortas de un Venezia que, sin embargo, parecía saber lo que le estaba por venir. Solo Smalls y una espectacular Kuier remaban en un equipo al que pareció venirle grande el enloquecido ambiente del Príncipe Felipe. Justo al final del tercer cuarto, la aparición estelar de Mawuli logró al fin, y por primera vez en todo el duelo, poner a las locales por delante (49-46).
El Casademont había hecho lo más difícil y ahora lo tenía que refrendar en los últimos diez minutos. Las de Cantero habían olido la sangre y no iban a desaprovechar la ocasión. En un soñado inicio de cuarto, las zaragozanas se colocaron diez arriba. Cuando la fiesta era ya total, un inesperado apagón, sumado a que las italianas se desmelenaron cuando lo vieron perdido, puso picante, quizá demasiado, al final del duelo. La renta bajó hasta los cuatro puntos, pero entre Atkinson y Mawuli decidieron que ya bastaba de sufrir en el Príncipe Felipe. Que la victoria, como otras tantas, se quedaba en casa. Un triunfo de un enorme valor, más del que se pueda imaginar, de un Casademont que, tirando de la rasmia y el carácter habituales, empieza a soñar con límites insospechados tras rescatar un preciado tesoro.
Ficha técnica
Casademont Zaragoza: Mariona Ortiz (6), Atkinson (13), Mawuli (11), Nystrom (3), Gatling (12) -cinco inicial- Brcaninovic (-), Laia Flores (4), Pueyo (6) y Hermosa (9).
Umana Reyer Venecia: Villa (7), Smalls (12), Pan (9), Awak Kuier (21), Cubaj (-) -cinco inicial- Berkani (-), Nicolodi (3), Stankovic (4) y Santucci (-).
Parciales por cuartos: 9-21, 16-12, 24-13 y 15-10
Árbitros: Özlem Yalman (Turquía), Veronika Obertova (Eslovaquia) y Branimir Galic (Croacia). Sin exclusiones por personales.
Incidencias: primer partido de la segunda fase de la Euroliga disputado en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante 4.318 espectadores
Gran defensa del Casademont y canasta de Gatling para cerrar otra remontada. Una más, pero con diferencia la más épica de la temporada, por el rival y por la importancia del choque. El Casademont vence por 64-56 (interesante diferencia pensando en el basketaverage) tras reponerse a un horroso primer cuarto para pasar minimizar daños en el segundo cuarto y arrollar al Venezia en la segunda parte. Con esta victoria, la final a seis de Zaragoza está más cerca.
4318 espectadores en el Príncipe Felipe. Gran entrada para ser un jueves
Mawuuli desde la línea pone el +6. Faltan 29 segundos de partido. Tiempo muerto
Pone aún suspense el Venezia (60-56).
Entra el partido en el último minuto con 60-54 en el marcador
Gaaaaaatling. Gran pase de Marion y ya huele la victoria el Casademont (60-54)
Canastóooon de Mawuuuli. La falta que hacía (58-52)
Kuier mete el miedo al Príncipe Felipe (56-52)
Dos tiros para Smalls. Anota ambos (56-50). Esto no ha acabado. Cinco minutos para el final
Canastón de Kuier para frenar el vendaval aragonés (56-48)
- El multimillonario José Elías, en Zaragoza: «España es una potencia energética y solo Aragón se ha dado cuenta»
- El precio de Gabi es Liso
- La explosión de los ayudantes en el Real Zaragoza
- El Real Zaragoza puede renovar de forma unilateral por tres años a los juveniles apartados
- La plaza del Pilar ganará espacio con la demolición de dos construcciones
- Gabi no pierde de vista a Saidu
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Buenas noticias para los funcionarios de Muface: podrán cambiar de mutua varias veces al año
Sin el agua, una transición incompleta
