Casademont Zaragoza
El análisis del Cholet Basket: la eficacia como seña de identidad
El club galo es el rival en cuartos de final de la FIBA Europe Cup y se ha clasificado como primero de grupo habiendo perdido un único partido en las dos fases del torneo. Es el segundo equipo más eficaz estadísticamente de la competición europea y destaca por ser un conjunto muy coral a la hora de repartirse la anotación

Bastien Vautier realiza un mate durante el encuentro de la última jornada / FIBA
El Casademont Zaragoza se ha clasificado a los cuartos de final de la FIBA Europe Cup, aunque con un mal sabor de boca tras la dura derrota del miércoles frente al Tofas Bursa con la canasta en el último segundo obra de Álex Pérez que ha condenado a los de Fisac a ser segundos de grupo y enfrentar la siguiente eliminatoria sin el factor cancha. El rival en la siguiente ronda de la competición europea es el Cholet Basket francés, actual colíder de la liga francesa y solo ha perdido un partido en la FIBA Europe Cup, ante el Bilbao Basket. El partido de ida se celebra el día 5 de marzo en el Príncipe Felipe (20.00 horas) y la vuelta, el 12, una semana después.
En la competición europea ha tenido un recorrido casi impoluto durante las dos primeras fases del torneo con once victorias y una derrota. Dentro de esos once triunfos destaca el logrado ante el Bilbao Basket y los dos ante el Fribourg, que también ha pasado a la ronda eliminatoria. En una de las estadísticas donde más destaca el conjunto galo es en la de eficiencia. La manera de calcular este guarismo se realiza con una diferencia entre las principales estadísticas ofensivas. Es el segundo mejor equipo de todo el torneo en este dato con un 109,3 por partido, solo por detrás del Tofas Bursa. Además, es el tercer club que más asistencias reparte por partido con 22,7, el segundo en rebotes por encuentro con 39,8, tercero en el porcentaje de tiro encestando el 50,9% de sus intentos y está entre los equipos más anotadores de la FIBA Europe Cup encestando 89,7 puntos por encuentro.
Su buena dinámica europea también la ha trasladado a la Liga doméstica, donde está siendo la gran sorpresa del año. Actualmente está empatado en lo más alto de la clasificación con el Paris Basketball con 14 victorias, siendo que la pasada campaña fueron séptimos y no estaban tan arriba en la tabla desde la 2010-2011 cuando fueron subcampeones de Liga. En esta competición solo ha caído en cuatro ocasiones, dos de ellas fuera de casa y dos en su cancha. En la zona ofensiva es el quinto equipo que más puntos promedia con 87.4, el que más asistencias reparte con 21.8 y es el segundo equipo que mejor porcentaje de tiro registra con un 49%. Y en la parte defensiva es el cuarto que más balones roba con 7,3 y es el quinto que más faltas provoca con 22,1.
Sus principales armas
El Cholet es un equipo muy coral en el aspecto ofensivo y se reparte mucho la tarea de anotar entre la gran mayoría de la plantilla, por ello solo hay un jugador de todos los que han jugado un mínimo de 15 minutos por partido que esté por debajo de los 7 puntos por encuentro. Aunque hay dos que destacan por encima de la media dentro del conjunto francés: el pívot Bastien Vautier anota 13,3 puntos por encuentro, todos ellos dentro de la zona, y el escolta Stefan Smith es el máximo anotador del equipo con 13,8. Al ser un club que reparte tanto su anotación, tiene que haber jugadores encargados de ordenar el juego para encontrar la mejor opción. En este rol sobresale el base estadounidense TJ Campbell que promedia 6 asistencias por partido, pero en caso de que el norteamericano no esté inspirado también cuentan con Nathan De Sousa como revulsivo desde el banquillo, ya que el exterior francés tiene un promedio de 5,8 asistencias por choque.
Otro de los aspectos donde son predominantes es en el rebote con sus dos pívots, Vautier y McNeace, como actores principales capturando el francés 5,6 por partido y el estadounidense 6,1. En este ámbito tiene que ganar mucha relevancia el juego interior del Casademont con Sulejmanovic, Dubljevic, Jaime Fernández y se presupone que Nate Watson, para intentar frenar que hagan mucho daño en segundas jugadas durante la eliminatoria.
Los franceses cuentan con armas muy peligrosas en todos los aspectos del juego, excepto en el tiro de tres, pero tienen una gran capacidad anotación y lo que más debe temer el Casademont es el hecho de que todos sus jugadores gozan de ser capaces de anotar. El principal foco debe ser Vautier, porque Dubljevic puede sufrir mucho con un jugador de sus características a la hora de ir a defenderle porque en el aspecto físico el francés, a priori, tiene la partida ganada ante el balcánico.
- Francisco Javier Almiñana, jefe de la Guardia Civil en Aragón: 'Necesitamos una profunda reorganización del despliegue de la Guardia Civil
- Txema Indias es el preferido para asumir la dirección deportiva del Real Zaragoza
- ¿Si me sorprende la elección de Gabi? Más me sorprendió la del anterior
- La avenida de Zaragoza que nunca ha funcionado como tal
- Multas de hasta 135 euros por ir solo en el coche: la novedad que plantea la DGT y que debes tener en cuenta
- ¿Qué es el síndrome de Ménière, la enfermedad que padece Carme Chaparro? Síntomas y tratamiento
- Indignación en Pasapalabra por el cambio de normas en el Rosco: 'Si hubiera bote...
- La ‘vieja’ Comandancia de Zaragoza reconvertirá sus despachos en pisos para guardias civiles
Día del Aprendizaje Digital: motor de cambio e inclusión
