CASADEMONT ZARAGOZA

Los seis pilares de Porfirio Fisac

La importante victoria del Casademont Zaragoza en la pista del Girona se cimentó en los seis jugadores principales en la confección de la plantilla aragonesa: Marco Spissu, Trae Bell-Haynes, Santi Yusta, AJ Slaughter, Emir Sulejmanovic y Bojan Dubljevic. Todos ellos sumaron más de diez créditos de valoración y fueron importantes en el triunfo.

Santi Yusta y AJ Slaughter celebran la victoria en Gerona.

Santi Yusta y AJ Slaughter celebran la victoria en Gerona. / ACB PHOTO

Zaragoza

Era un partido importante para el Casademont Zaragoza por muchas razones. Porque el equipo parecía no levantar cabeza de la derrota frente al Manresa, porque solo había ganado un partido de los últimos seis en la Liga Endesa, porque había perdido a Jilson Bango, su jugador más diferencial, porque encarar tres semanas sin competición con dudas y fantasmas rondando nunca es bueno. Así que el conjunto aragonés tenía mucho que demostrar en Gerona y lo hizo con una gran victoria. Porfirio Fisac, consciente de la trascendencia del momento, lo dejó en manos de sus seis jugadores más importantes, por ficha y por rol en el equipo.

Yoanki Mencía fue, por derecho propio, el único invitado a la fiesta de los jugadores con más de veinte minutos de juego y un protagonismo total en el choque. Con la apuesta del técnico de jugar con dos bases durante muchos minutos, Spissu estuvo 29 en pista y Bell-Haynes, casi 27. El damnificado fue Joaquín Rodríguez, que se quedó con una participación testimonial. Porque Santi Yusta dispuso de 27 y AJ Slaughter, de 22. Por dentro, Sulejmanovic acaparó más minutos al doblar posiciones con 25 y Dubljevic sumó 22. Mencía tuvo 20.

Fue una rotación mucho más corta de lo habitual, por necesidad al haber perdido un jugador para la misma, pero también por decisión de Porfirio Fisac, que apostó claramente por los jugadores más importantes de su plantilla tal y como está confeccionada desde el verano. Y los jugadores respondieron. De manera individual y colectiva porque el Casademont volvió a firmar varias semanas después una victoria coral, dominando el partido de principio a fin, con un elevado ritmo de partido y una anotación más acorde a su media de la temporada (89-101).

Seis jugadores anotaron diez o más puntos y hasta siete, los seis principales más Mencía, sumaron diez o más créditos de valoración. Los principales anotadores fueron los dos bases y el capitán, Santi Yusta. Spissu y Bell-Haynes volvieron a demostrar la potente pareja de bases con la que cuenta el Casademont Zaragoza. El canadiense, salvo algún error en las pérdidas, fue un pilar sólido para dar velocidad al juego y romper la defensa rival con sus penetraciones. Hizo 16 puntos, capturó cuatro rebotes y dio 7 asistencias. A su lado, Marco Spissu apareció cuando más caliente estaba el partido. Además de hacer lo que hace un «base antiguo», como lo definió Fisac, poner el balón donde hay que ponerlo, el italiano respondió a base de triples a los intentos del Girona por remontar el marcador. Hizo 16 puntos y repartió otras 7 asistencias.

El capitán no se quedó atrás. Con una actuación in crescendo, Yusta fue agrandándose conforme pasaban los minutos y cobrando importancia en el juego del equipo para asegurar la victoria en el tramo final. Terminó con 16 puntos, 3 rebotes y 1 asistencia. El potencial ofensivo exterior del equipo lo completó AJ Slaughter, muy entonado al inicio, con sus 14 puntos, once de ellos en el segundo cuarto cuando el Girona subió líneas de presión, y 2 asistencias. Este reparto de roles dejó fuera a Miguel González, con doce minutos, y Joaquín Rodríguez, con solo 1.42 minutos.

Por dentro fueron tres jugadores los que llevaron el peso. Los principales, Emir Sulejmanovic y Bojan Dubljevic. El bosnio, alternando de nuevo las dos posiciones interiores, es un seguro por su trabajo incansable y su brega continua en el rebote. En 25 minutos de juego aportó 11 puntos, capturó 6 rebotes y repartió 3 asistencias. Bojan Dubljevic, todavía cogiendo el ritmo tras su lesión, tuvo 23 minutos. Tirando y anotando más de lejos que de cerca, sumó 9 puntos, cogió 5 rechaces y dio dos asistencias.

Jaime Fernández, que está cuajando una excelente temporada, tuvo esta vez menos protagonismo. Mencía partió como titular y se ganó cada minuto que estuvo en la pista. Por potencia, capacidad reboteadora y velocidad, el cubano encaja perfectamente en la manera de jugar que busca Fisac. Mencía sumó 10 puntos y capturó seis rebotes en 20 minutos. 

Tracking Pixel Contents