CASADEMONT ZARAGOZA

El Casademont Zaragoza valora la incorporación de Tomas Dimsa

El escolta lituano, que ya coincidió con Fisac en el Gran Canaria, lleva sin jugar desde junio por una lesión en el hombro

Tomas Dimsa, defendido por Dubljevic en un Gran Canaria-Valencia.

Tomas Dimsa, defendido por Dubljevic en un Gran Canaria-Valencia. / ACB PHOTO

Zaragoza

El Casademont Zaragoza valora la incorporación del escolta lituano Tomas Dimsa, que llegaría como cedido del Zalgiris Kaunas. Dimsa, de 31 años y 1,96 de altura, tiene experiencia en España y a las órdenes de Porfirio Fisac, ya que jugó para el técnico segoviano en el Gran Canaria en la temporada 2020-21 promediando 7 puntos con un 29,7% de acierto en tiros de tres, 1,5 rebotes y 1,4 asistencias para 3,5 créditos de valoración media.

Tras su etapa en Canarias pasó por el Trento y regresó al Zalgiris, el club de su ciudad natal y donde se formó, en 2022. Sin embargo, su último partido oficial data de junio de 2024 en el torneo preolímpico con la selección lituana. Desde entonces ha estado en el dique seco por culpa de una lesión en el hombro, por lo que si finalmente el Casademont Zaragoza se decide a su incorporación, llegaría sin ritmo competitivo.

Su última temporada en el Zalgiris promedió 6,4 puntos, 1,5 rebotes y 1,7 asistencias con un 38% de acierto en tiros de tres y 5,6 créditos de valoración. Ha sido un habitual de la selección lituana desde las categorías de formación hasta la absoluta. En el Gran Canaria coincidió con otro jugador actual del Casademont Zaragoza, AJ Slaughter. El estadounidense con pasaporte polaco, petición expresa de Fisac esta temporada, promedió ese curso 14 puntos con un 39,5% de acierto en tiros de tres, 2,2 rebotes y 3,5 asistencias para 13,3 créditos de valoración. Fue el segundo mejor jugador de esa plantilla por números, mientras que Dimsa presentó los más discretos del grupo.

Porfirio Fisac ya había hecho público su deseo de que, además del sustituto de Jilson Bango, llegara algún refuerzo más para el Casademont Zaragoza y lo hiciera para un perímetro en el que ninguno de los tiradores está contando con la continuidad que el técnico quiere en sus actuaciones. Asimismo, el preparador segoviano ha hablado en varias ocasiones de la posibilidad de ceder a Joaquín Rodríguez y Yoanki Mencía para que continúen su progresión fuera de Zaragoza. La llegada de Dimsa podría conllevar la salida del uruguayo, aunque esta cuestión tampoco está decidida todavía. En caso de que Dimsa acabe llegando, habría que ver cuál es su rendimiento, sobre todo en los primeros partidos.

Hasta ahora Slaughter está ofreciendo un rendimiento irregular y no es un jugador que gane partidos. Está promediando 10,3 puntos y es el jugador que más lanza de tres, una media de 5 por partido, con un acierto del 37,6%. A eso suma 1,7 rebotes y otras tantas asistencias para 6,7 créditos de valoración en 21 minutos. El mejor tirador de tres de la plantilla es Bojan Dubljevic con un acierto del 50%, mientras que otro interior, Emir Sulejmanovic, presenta un 42% desde el 6,75.

Tomas Dimsa responde a ese perfil de tirador, aunque su larga baja por lesión convierte en una incógnita el rendimiento que pueda ofrecer, sobre todo a corto plazo. El escolta lituano jugó en el Zalgiris desde 2009, en el segundo equipo, hasta 2015 y luego ha pasado por el Fraport Skyliners alemán, el Prienai lituano, el Varese y la Juventus italianos, el Lietkabelis lituano para volver al Zalgiris, jugar un año en Gran Canaria, otro en Treviso y regresar de nuevo a casa. Su mejor curso fue el del Lietkabelis con 14,3 puntos y un 40% de acierto de tiros de tres. 

Tracking Pixel Contents