En Directo

CASADEMONT ZARAGOZA

La crónica del Casademont Zaragoza-Tango Bourges: el sueño se desvanece (55-75)

El Casademont Zaragoza realiza su peor partido en el peor momento posible y su desesperante falta de acierto le deja a un milagro de estar en la Final Six: remontar 20 puntos en Francia la próxima semana

Zaragoza

El peor día, en el peor momento posible. El sueño de estar en la Final Six de la Euroliga se desvaneció para el Casademont Zaragoza en los primeros cuarenta minutos de la eliminatoria frente al Tango Bourges. El equipo aragonés, con un bajísimo porcentaje de acierto, sin anotar un solo triple en toda la segunda parte, cayó por 55-75. Solo un milagro le permitirá continuar compitiendo en esta Euroliga: ganar por 20 o más en Francia dentro de una semana.

La posiblidad, que ya existía cuando Zaragoza alcanzó el acuerdo por tres años con la FIBA, de que el Casademont Zaragoza no esté en la Final Six que se va a disputar en el Príncipe Felipe, toma ahora todo el cuerpo posible, lo que sin duda influirá en el éxito o no de asistencia al evento. El conjunto aragonés ha vuelto a meterse entre los ocho mejores de Europa, que no es poca cosa, pero vuelve a quedarse a un paso del siguiente nivel. Queda el partido de vuelta y si en algún ámbito existen los milagros es en el deporte, pero no parece que este Casademont, ahora mismo, tal y como se encuentra, pueda acometer semejante empresa. Incluso con una diferencia menor en el marcador.

El conjunto aragonés echó de menos demasiadas cosas. Solo tres jugadoras estuvieron por encima de los diez puntos, Mariona se cargó tanto de faltas que terminó eliminada, Atkinson anotó su primera canasta en el último cuarto, Nystrom no tuvo su acierto habitual de tres, Mané ni anotó... demasiadas cosas frente a un buen rival como el Bourges.

Una cosa quedó clara desde el primer momento: el partido iba a ser duro y complicado para el Casademont Zaragoza. El Tango Bourges se lo puso cuesta arriba con su defensa y con la calidad de algunas de sus jugadoras, especialmente una inspirada Green que anotó siete de los primeros nueve puntos de su equipo. El Casademont se desempeñaba con esmero en defensa, Nerea Hermosa se hacía fuerte en el rebote frente a Diaby, pero el conjunto aragonés no tenía su día en el aro rival. Buscaba el triple que se le resistía y no lograba anotar con fluidez. El Bourges tampoco pero tenía mejores porcentajes. Necesitaba tirar menos para producir. Tras diez intensos minutos, las francesas lograron una mínima ventaja (14-15).

El segundo parcial siguió la misma tónica. Excepto tres o cuatro combinaciones que el Casademont Zaragoza culminó bien, el equipo aragonés falló más de lo recomendable. Porque ya no eran triples que no entraban (2/11 al descanso) sino sobre todo, lo más preocupante, canastas fáciles, hechas, bajo el aro, que las jugadoras no acertaban a encestar. Además, Evans, Atkinson y Mariona cometieron su segunda falta y fueron condicionando la rotación del equipo aragonés, que no terminaba de encontrarse cómodo. En defensa, Cantero iba probando diferentes alternativas para frenar a Green, pero la calidad de la exterior se imponía con nueve puntos sin fallo al descanso. El Bourges aprovechó bien esos errores que iban haciendo mella en el equipo aragonés para alcanzar los cinco de ventaja (23-28) y llegar al descanso por delante (27-30). El Casademont presentaba un 30% de acierto en tiros de campo.

El tercer cuarto comenzó bien porque, a lomos de Evans, imparable con sus 2+1, el Casademont consiguió darle la vuelta al partido: 33-32, pero la alegría duró poco. El Bourges no solo volvió a tomar la iniciativa, sino que el Casademont regresó a sus bajos porcentajes de acierto. El equipo aragonés vivió un momento crítico con la primera decena de desventaja (36-46) pero lo peor era la sensación de que el conjunto de Cantero estaba empezando a caer presa de la desesperación y a bajar los brazos. La muestra, que tras el tiempo muerto del técnico. Okonkwo robó y anotó para poner una nueva máxima. El Bourges no es que tuviera un día excelso en el tiro, pero frente a un Casademont que solo anotó 40 puntos en 30 minutos tenía el partido y la eliminatoria en su mano (40-54 en el tercer cuarto). 

Sin ideas, sin acierto, con Mariona con cuatro faltas, catorce abajo... En esas circunstancias, el Casademont solo podía pensar en remar para no perder, pero la cabeza no funcionó bien y el equipo no encontró la manera ya no de volver al partido, sino de mantener viva la eliminatoria. El último cuarto fue un suplicio. El Bourges siguió a lo suyo, anotando y frenando al Casademont con una zona que el equipo aragonés no supo descifrar. Su desesperante desacierto desde lejos puso en una situación muy cómoda a su rival, que también supo aprovecharse de la mella que el paso de los minutos iba haciendo en el Casademont. 

La ventaja no solo no disminuía sino que empezó a dispararse hasta brincar de los 20 puntos: por 24 llegó a mandar el Bourges (48-72). Al final fueron 20. El público aplaudió a sus jugadoras. Salvo milagro, era el último partido de Euroliga de esta temporada y habrá que ver por cuánto tiempo porque la clasificación vía Liga no es nada sencilla. Fue bonito mientras duró, pero el sueño se desvaneció con el peor partido del equipo aragonés en el peor momento posible.

FICHA TÉCNICA

CASADEMONT ZARAGOZA: Mariona Ortiz (7), Tanaya Atkinson (2), Ellen Nystrom, Stephanie Mawuli (11), Nerea Hermosa (6) -cinco inicial-, Marie Mané, Melisa Brcaninovic, Laia Flores, Leyre Urdiain, Helena Pueyo (13), Helena Oma, Shante Evans (12).

TANGO BOURGES BASKET: Spanou (1), Okonkwo (16), Green (11), Astier (15), Diaby (6) -equipo inicial-, Filip (2), Guapo (4), Pitarch-Granel, Pouye (17) y Duchet (3).

PARCIALES: 14-15, 13-15, 13-24 y 15-21.

ÁRBITROS: Jankowski (Pol), Marziali (Ita) y Baloun (Che).

ELIMINADAS: Mariona Ortiz en el minuto 36.

INCIDENCIAS: 4.053 espectadores en el pabellón Príncipe Felipe. El seleccionador nacional, Miguel Méndez, presenció el encuentro en el palco. También estuvo la selección española masculina de 3x3.

Tracking Pixel Contents