CASADEMONT ZARAGOZA
Casademont Zaragoza: más madera para lo que queda
El Casademont Zaragoza se llevó un chasco en el partido más importante de la temporada hasta ahora al chocar contra un equipo mucho más físico como el Tango Bourges
«Necesitamos una 5. No es fácil que tu jugadora acabe llorando cada entreno. Se frustra y no es fácil», señala Cantero sobre Nerea Hermosa.

Evans y Pueyo pugnan con Diaby por un rebote durante el partido de Euroliga del miércoles. / JOSEMA MOLINA
La derrota del miércoles frente al Tango Bourges es de las que duelen. Por el momento, por la forma, por la ilusión que tenía todo el Casademont Zaragoza en esta eliminatoria y en poder estar en la Final Six que se celebrará en la capital aragonesa. Pero el conjunto de Carlos Cantero llegó muy justo físicamente, sobre todo por dentro sin Markeisha Gatling y con Nerea Hermosa sufriendo. El fichaje de Shante Evans, necesario ante este panorama, no fue suficiente, y eso que la estadounidense con pasaporte esloveno ha rendido a un buen nivel desde su llegada. Pero ante equipos más físicos y duros como el Bourges hace falta un poco más y, para lo que queda de temporada, también.
De hecho, Carlos Cantero aseguró en la rueda de prensa post partido que el equipo necesita otra pívot. «Necesitamos una 5. No es solo la lesión de Keisha, sino cómo aguanta Nerea. No es fácil que tu jugadora acabe llorando cada entreno. Se frustra y no es fácil. Tiene que madurar en ese aspecto y aguantar mentalmente ese dolor como se pueda», explicó el entrenador del Casademont.
El equipo aragonés necesita más madera para lo que queda, porque queda mucho. Las opciones en la Euroliga se han desvanecido salvo milagro dentro de siete días en el Prado de Bourges, pero la temporada depara más retos al conjunto de Carlos Cantero. El más próximo, la Copa de la Reina que se disputará también en Zaragoza del 20 al 23 de marzo y en la que el equipo aragonés buscará algo nada sencillo, repetir el éxito de 2023. El Casademont disputará los cuartos de final ante el Spar Gran Canaria el viernes 21 a las 21.00 horas. Si gana, la semifinal será el sábado a las 17.00 contra el vencedor del Avenida-Estudiantes.
Pase lo que pase, la temporada tampoco terminará ahí para el Casademont Zaragoza. Después deberá defender, al menos, la cuarta plaza que ahora ostenta en la Liga regular para tener el factor cancha a favor en los playoffs por el título. El año pasado llegó a las semifinales y su gran reto es alcanzar la última eliminatoria por primera vez en su historia, teniendo en cuenta la dificultad que entraña con el nivel mostrado hasta ahora por Valencia, Girona y Avenida. En juego habrá también una plaza europea para el próximo curso. Y no es nada sencillo alcanzar la Euroliga.
Si, como este año, España tiene tres plazas para el mejor torneo del continente, la primera será para el campeón de la Liga, la segunda para el campeón de la fase regular y, la tercera, para el subcampeón de la Liga. En caso de que alguna de estas posiciones fuera ocupada por el mismo equipo, la siguiente pasa al campeón de la Copa de la Reina. A partir de ahí obtienen plaza, que ya sería para la Eurocup, los siguientes clasificados en la Liga regular.
El Casademont Zaragoza, con una configuración de plantilla muy diferente a la del año pasado, sufrió un tanto al principio en la Liga Femenina, sobre todo fuera de casa, pero encadenó siete victorias consecutivas al final de la primera vuelta, ha ganado en casa a Valencia y Avenida y se mantiene firme en la cuarta posición. En la Euroliga, tuvo que superar la ronda previa frente al Constanta rumano y después ha pasado las dos fases de grupos, teniendo incluso opciones de una mejor clasificación si hubiera ganado en Valencia -perdió en la prórroga- o si hubiera metido una sola canasta más en Praga.
El equipo, por tanto, ha vuelto a competir a un gran nivel, ha llegado a las puertas de la fase final igual que hace un año y es uno de los ocho mejores equipos del continente. No es poca cosa en un proyecto que continúa siendo joven pero está claro que dar el siguiente paso requiere de algo más. De jugadoras más físicas y, sobre todo, de un equipo en plenas condiciones. Por eso la llegada de Evans y por eso la petición de Cantero de una pívot más que ayude al equipo. Más madera para seguir soñando con todo lo que queda.
- Pastelería XXL, la nueva tendencia que se está adueñando de Zaragoza: 'Te llama por los ojos y por la boca
- Pasapalabra' confirma la entrega del bote y busca nuevos concursantes
- Renfe se prepara para el corte de la línea de tren entre Zaragoza y Madrid a partir del 1 de abril
- Investigado el conductor de un camión por circular 10 km en dirección contraria por la AP-2 en Zaragoza
- Así serán y esto costarán las futuras piscinas del Distrito Sur de Zaragoza: estarán acabadas en febrero de 2027
- Adiós al bar de Zaragoza que dio la vuelta al mundo por sus chistes en la pizarra
- Rosa y Manu ya conocen cuál será su nuevo trabajo tras dejar Pasapalabra: 'Os quieren contratar
- Este es el mejor colegio de Aragón según la revista Forbes