Casademont Zaragoza
Tomas Dimsa: "El equipo está preparado para la fase final de la temporada"
El escolta lituano afirma en su presentación que la plantilla es consciente de que "todos los partidos que restan son claves para estar en el playoff"

Tomas Dimsa posa en su presentación como jugador del Casademont / JOSEMA MOLINA
Tomas Dimsa ha sido presentado este jueves por el Casademont y, tras la vuelta de todos los jugadores después de la ventana FIBA, Porfirio Fisac les ha comentado la importancia de los encuentros que llegan ahora para el devenir de la temporada. "Nos ha trasladado a todo el equipo la importancia de los cuatro partidos que vienen por delante, es verdad que en FIBA Europe Cup los encuentros son muy relevantes porque podemos seguir avanzando en la competición. Pero en definitiva, el de este sábado es el más importante -frente al Valencia (18.00 horas)- y sabemos que todo lo que resta es clave para poder disputar los playoffs", afirma el lituano. Además, el escolta señala que "el equipo va a mejorar y está preparado para la fase final de la temporada".
"Porfirio nos ha trasladado a todo el equipo la importancia de los cuatro partidos que vienen por delante, es verdad que en FIBA Europe Cup los encuentros son muy relevantes porque podemos seguir avanzando en la competición"
El lituano comenta que su fichaje por el Casademont fue sencillo y no le costó tomar la decisión. "Ya conocía la Liga, es una de las mejores de Europa. También sé la gran entidad que es el Casademont, la gran afición que tiene y ya he estado con Porfirio como entrenador. He hablado con Renaldas Seibutis, me habló sobre la ciudad y no fue difícil", dice. Apenas ha podido hablar con el entrenador tras la vuelta al trabajo, pero el exterior entiende que "me pedirá lo mismo que cuando coincidimos en Gran Canaria". Pese a que no le gusta definirse como jugador, es sabedor de que su trayectoria habiendo disputado la Euroliga "me da mucha experiencia", aunque "yo aportaré lo que el equipo me pida y necesite".
"En agosto tuve la operación en el hombro y el doctor me dijo que la recuperación era en torno a seis meses, pero en la mitad de tiempo ya estaba listo para competir. Puede que me falte ese ritmo competitivo y la química con el equipo, pero físicamente estoy preparado"
En el apartado físico y competitivo lleva desde los pasados Juegos Olímpicos de París sin haber disputado un partido debido a una lesión en el hombro que le obligó a pasar por quirófano, pero ha superado en tiempo récord la fase de recuperación. "En agosto tuve la operación en el hombro y el doctor me dijo que la recuperación era en torno a seis meses, pero en la mitad de tiempo ya estaba listo para competir. Es verdad que puede que me falte ese ritmo competitivo y la química con el equipo, pero físicamente estoy preparado", confirma.
Con el resto de sus compañeros tampoco ha tenido mucho contacto debido al parón y eso provoca que "todavía no he podido crear esas sinergias con ellos", sin embargo, al haber jugado varios años en la ACB "ya conozco a varios de haberme enfrentado a ellos". En estas primeras semanas se va a centrar en "escuchar y aprender" y tiene muy claro que "trataré de ayudar en todo lo posible al equipo".
- El millonario José Elías opina sobre comprar o alquilar en 2025: 'Si ganas 2.000 euros al mes...
- El Real Zaragoza puede renovar de forma unilateral por tres años a los juveniles apartados
- Gabi se queda solo con Saidu
- Ábalos compró un Range Rover a una empresa de calzado de un pueblo de Zaragoza
- Condenados dos hermanos por agredir con una cizalla al conserje de un instituto de Zaragoza
- El precio de Gabi es Liso
- Ahmed se sincera en 'First Dates': 'Yo me miro al espejo y pienso que, si pudiera, me follaba
- El multimillonario José Elías, en Zaragoza: «España es una potencia energética y solo Aragón se ha dado cuenta»