En Directo

Casademont Zaragoza

La crónica del Casademont Zaragoza-Cholet: combate nulo en el Príncipe Felipe (83-83)

Aragoneses y franceses empatan en la ida de los cuartos de la FIBA Europe Cup en un irregular partido del equipo aragonés y todo se decidirá en Francia

Paco Zapata realiza el saque de honor en el Casademont-Cholet

Paco Zapata realiza el saque de honor en el Casademont-Cholet / Miguel Ángel Gracia

Arturo Pola

Arturo Pola

Zaragoza

Como si nada hubiera pasado en el Príncipe Felipe. El Casademont Zaragoza no aprovechó los 40 minutos que se jugaron en su pabellón (desangelado, por cierto) y tendrá que ganar la semana que viene en Francia al Cholet si quiere estar en las semifinales de la FIBAEurope Cup. No completaron, ni mucho menos, un buen partido los de Fisac pero al menos supieron mantenerse con vida en un encuentro en el que la igualdad que reinó durante todo el choque se reflejó perfectamente en su resultado. 83-83, un empate que cada vez se ve menos en baloncesto y que deja todo por resolver para la vuelta.

 Fue el Cholet el que primero cogió el mando del partido. Con un movimiento muy rápido de balón y un gran acierto exterior, los galos habían anotado. El Casademont había recibido 14 puntos en un visto y no visto (7-14) y no encontraba la forma de frenar a su rival. Quizá por eso decidió plantear entonces un partido a tumba abierta. Empezó entonces una lluvia de triples por parte del equipo aragonés que tuvo su efecto en el marcador. Yusta, Slaughter y Bell-Haynes acertaron desde la larga distancia y el Casademont consiguió primero igualar el choque para acabar el primer cuarto por delante (29-26) en 10 minutos de un ritmo frenético de baloncesto.

Sin embargo, las sensaciones seguían siendo mejores en el Cholet. El partido subió de intensidad, pero bajó el acierto y en ese escenario los franceses fueron superiores. Los triples locales dejaron de entrar y el Casademont se atascó en ataque. Solo un lanzamiento lejanísimo a tabla de Yusta daba algo de aire a los de Fisac, pero los galos mandaban en el marcador mientras los aragoneses seguían atrancados. Cuando parecía que el Casademont se iba a ir claramente por debajo al descanso un buen minuto final de los zaragozanos con canastas de Yusta y Bell-Haynes puso el 43-45 final. Lo mejor, el resultado hasta entonces.

Máxima igualdad

Daba la sensación de que si los aragoneses, lejos de su mejor nivel, conseguían dar con la tecla, podían llevarse la victoria e incluso lograr una buena renta para defender en Francia. Pero nada de eso sucedió. Y eso que Dubljevic, nefasto en la primera parte, espabiló con dos triples en un minuto. Durante el tercer cuarto, fueron la energía de sus interiores (Sulejmanovic, Mencía y el tocado Watson) los que mantuvieron el marcador siempre parejo. Mientras tanto, el Cholet tampoco mostraba ya la alegría de la primera parte, pero entre Campbell y Diawara hacían prever que el combate en el Felipe podía ser nulo como finalmente sucedió.

Porque tampoco el último cuarto se decantó de ningún lado, con intercambios constantes de liderazgo en el marcador. Cuando parecía que la ventaja, aunque mínima, iba a ser para los galos (79-83), cuatro puntos consecutivos desde el libre de Bell-Haynes, el mejor del equipo, igualaban definitivamente el partido y la eliminatoria tras un partido demasiado irregular del Casademont y que deja un sabor a oportunidad perdida. Porque si no suben el nivel los de Fisac el viaje a Francia apunta a ser el último europeo del curso.

Ficha técnica

83 - Casademont Zaragoza (29+14+22+18): Spissu (4), Bell-Haynes (20), Yusta (15), Mencía (7), Dubljevic (7) -cinco inicial- Slaughter (8), Miguel González (-), Watson (7), Jaime Fernández (2), Sulejmanovic (13) y Dimsa (-).

83 - Cholet (26+19+19+19): Campbell (12), Ayayi (3), Ndow (8), Cleveland (9), Vautier (11) -cinco inicial- Wheeler (12), Smith (7), McNeace (6), Diawara (10), Bracq (3) y De Sousa (2).

Árbitros: Yener Yilmaz (Turquía), Josip Jurcevic (Croacia) y Nemanja Ninkovic (Serbia). Sin exclusiones por personales.

Incidencias: partido de ida de los cuartos de final de la Copa Europa disputado en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante 2.716 espectadores.

Tracking Pixel Contents