En Directo

CASADEMONT ZARAGOZA

La crónica del Casademont Zaragoza-Unicaja: el rugido del león (84-69)

El Casademont Zaragoza se regala un partidazo y un gran triunfo coral ante el Unicaja

Bell-Haynes se dispone a anotar durante el partido de este sábado.

Bell-Haynes se dispone a anotar durante el partido de este sábado. / RUBÉN RUIZ

Zaragoza

De la manera más inesperada, el león volvió a rugir. Y más fuerte que nunca, como un animal herido pero aún poderoso, frente a uno de los rivales más difíciles posible, en uno de los peores momentos de la temporada. El Casademont Zaragoza regaló y se regaló un partidazo frente al Unicaja (84-69) al que superó de manera inapelable gracias sobre todo a un primer y a un último cuarto espectaculares, de los de poner en pie a la grada, de los de recordar que esto es para divertirse y pasárselo bien.

Lo hizo el Casademont, que volvió a jugar como un equipo, que defendió, que compartió el balón, que jugó por dentro, que volvió a disfrutar en la pista. Lo hizo con un imparable Bell-Haynes, con un superlativo Sulejmanovic, pero también con un Dubljevic comprometido y muy mejorado, con un Watson al que ya se le vieron cosas más que interesantes, con un capitán ejerciendo como tal, con un Jaime Fernández que nunca se deja nada. Y así, sumando con todo lo que tenía el equipo, sin Dimsa ni Mencía, con nueve jugadores en la rotación, el Casademont sumó la undécima victoria.

Viniendo de donde venía el Casademont, ni el más optimista de los aficionados hubiera imaginado el inicio de partido de su equipo. Porque no tuvo nada que ver, afortunadamente, con lo visto las últimas semanas. El equipo de Porfirio Fisac defendió, al fin, y trabó el ataque de un desacertado Unicaja. Frenó al rival, robó balones, no le dejó estar cómodo y, en ataque, encontró un buen balance en su juego interior-exterior y, sobre todo, tuvo un gran acierto de dos. Anotó seis de sus siete intentos y aprovechó bien los tiros libres para marcar territorio desde el primer cuarto en el que el Unicaja firmó un sorprendente e inédito 0/7 desde el 6,75. 

Con 24-8 terminó el primer parcial (37-0 en valoración) pero eso no había sido lo mejor. Porque el Unicaja continuó fallando tiros liberados y el Casademont estirando su ventaja hasta los 22 puntos (38-16) en un segundo cuarto en el que volvió a jugar como un equipo. Destacó la aportación de Watson, al que al fin se le pudo ver ganando situaciones con su físico y aportando tanto en defensa como en ataque. También Jaime Fernández se fue ovacionado por su entrega infinita, pero era todo el equipo el que brillaba ante un aturdido Unicaja. El equipo malagueño, que firmó 1/15 en triples en la primera parte, pudo aprovechar que el Casademont tampoco estuvo especialmente acertado en esa faceta (2/14) para recortar algo la distancia al descanso (38-22).

La segunda parte comenzó con desacierto para seguir con un intercambio de puntos en el que ambos conjuntos encontraron los tiros de tres que se les habían negado en la primera parte. Miguel González y Yusta se cargaron de faltas mientras la grada se enfadaba cada vez más con los árbitros y el Unicaja intentaba recortar ante un Casademont que aguantó bien los envites del campeón de Copa para mantenerse en ventaja para el tramo decisivo (57-43).

Obligado por la situación, el Unicaja puso una marcha más a su juego en el parcial definitivo. Bajó la barrera psicológica de la decena de puntos (59-50) pero se encontró con la resistencia del Casademont, que no solo aguantó sino que volvió a desatarse. A rugir como un león más que vivo. Rugió Sulejmanovic, rugió Yusta con un tapón, hizo lo que quiso el correcaminos Bell-Haynes, imparable, se levantó la grada para cantar ¡MVP, MVP! al canadiense y al bosnio porque ayer hubo fiesta de las grandes en el Felipe. Ya solo queda una para las doce y mucho tiempo por delante para seguir compitiendo y mostrando las mismas virtudes que ante el Unicaja.

FICHA TÉCNICA

CASADEMONT ZARAGOZA: Trae Bell-Haynes (17), Santi Yusta (16), Miguel González (5), Emir Sulejmanovic (18), Bojan Dubljevic (7) -equipo inicial-, Marco Spissu (9), AJSlaughter (3), Nate Watson (8), Jaime Fernández (1) y Alejandro Moreno.

UNICAJA DE MÁLAGA: Perry (1), Taylor (21), Barreiro (6), Osetowski (2), Sima -equipo inicial-, Pérez (8), Balcerowski, Ejim (5), Díaz, Carter (13), Djedovic (6) y Kravish (7).

PARCIALES: 24-8, 14-14, 19-21 y 27-26.

ÁRBITROS: Calatrava, Manuel y Esteve.

ELIMINADOS: No hubo. 

INCIDENCIAS: 5.845 espectadores en el pabellón Príncipe Felipe.

Tracking Pixel Contents