Casademont Zaragoza
Porfirio Fisac, el matagigantes
El técnico del Casademont se ha acostumbrado a ser la horma en el zapato de los grandes clubs de la Liga Endesa durante sus dos etapas en el equipo aragonés

Porfirio Fisac da instrucciones a sus jugadores durante un tiempo muerto / RUBÉN RUIZ
Porfirio Fisac durante sus dos etapas en el Casademont Zaragoza (2018-2020 y 2022-actualidad) ha dotado al equipo aragonés de una gran capacidad competitiva contra los grandes clubs de la Liga Endesa, sobre todo, consiguiendo que el Príncipe Felipe se haya vuelto una visita nada agradable para nadie de la competición. Hasta el momento ha logrado 29 victorias contra gigantes del país en un total de 72 encuentros para hacer un porcentaje del 40%, 19 de ellas en casa y 5 en la cancha rival. Además, estos triunfos sirvieron en su primer ciclo en la entidad zaragozana para alcanzar los playoffs, en el caso de la 19-20 fue la fase final debido a la pandemia.
En su primer año consiguió victorias ante Iberostar Tenerife, Unicaja, Gran Canaria, Baskonia y Joventut. Lo que es más destacable es el hecho de que al conjunto tinerfeño le ganó los dos partidos de Liga y al equipo vasco le venció en temporada regular en el Príncipe Felipe y en los playoffs de final de temporada se alzó con el triunfo tanto en casa como fuera, lo que permitió que el Casademont avanzase a semifinales, aunque acabaron cayendo contra el Barcelona por un global de 3-0. De estos clubs a los que acabó doblegando dos de ellos estuvieron por encima en la tabla, el conjunto vitoriano fue tercero y los andaluces fueron quintos, aunque gran parte de culpa tuvo el segoviano de que el Tenerife no entrase entre los ocho mejores, ya que los insulares se quedaron a una victoria de ser octavos.
Hasta el momento ha logrado 29 victorias contra gigantes del país en un total de 72 encuentros para hacer un porcentaje del 40%, 19 de ellas en casa y 5 en la cancha rival. Además, estos triunfos sirvieron en su primer ciclo en la entidad zaragozana para alcanzar los playoffs, en el caso de la 19-20 fue la fase final debido a la pandemia.
En su segundo año mejoró sus números en Liga regular logrando seis victorias, respecto a las cinco de la temporada anterior. Esta campaña ganó a Gran Canaria, Barcelona, Unicaja, Real Madrid, Baskonia y Joventut; a todos les venció en casa, excepto a los insulares que lo hizo en ambos encuentros de la competición doméstica y a los badaloneses que les doblego en su feudo. Hay que recordar que la 19-20 estuvo marcada por la pandemia y se decidió que se jugase una especie de fase final entre los doce mejores equipos de la Liga que se dividirían en dos grupos de seis, el conjunto aragonés iba tercero clasificado en la tabla y todo hacía apuntar que podía ser una temporada histórica, pero solo ganó un encuentro frente al Gran Canaria de los cinco que disputó y se despidió a las primeras de cambio.
Su regreso a la entidad aragonesa fue en la 22-23 y la primera victoria de ese año en la Liga fue frente al Real Madrid en el Príncipe Felipe, más tarde llegarían triunfos ante el Barcelona, Valencia, Gran Canaria y Joventut, todas ellas en casa. Esa campaña estuvo marcada por posibilidad de descenso de categoría, pero el club se acabó salvando, en gran parte a estas importantes cinco victorias logradas en su feudo ante rivales contra los que se presuponía una derrota porque el total de ese año fueron 12, estos equipos acabaron el año compitiendo en los playoffs y hay que recalcar que el Barça solo perdió cinco encuentros en toda esa fase regular.
Durante esta segunda etapa sus rivales predilectos han sido con bastante claridad los catalanes, tanto al Barcelona como al Joventut les ha ganado en todos sus enfrentamientos ocurridos en la pista del Casademont en estas tres temporadas
La pasada temporada fue la peor en cuanto a victorias sobre los grandes clubs de la Liga con solo cuatro contra Unicaja, Barcelona, Joventut y Tenerife, la única que no sucedió en el Príncipe Felipe fue ante el Joventut. Esta campaña el Casademont lleva de momento los mismos triunfos que la pasada, aunque todos han tenido lugar en la capital aragonesa frente a Unicaja, Barça, Baskonia y Joventut. Le quedan al conjunto aragonés cinco enfrentamientos pendientes ante los gigantes de la competición, cuatro de ellos son como local.
Sus rivales favoritos
En toda su estadía en el Casademont el técnico ha tenido una especial predilección por diferentes rivales en sus dos etapas. En su primer paso por el club uno de sus contendientes preferidos fue el Baskonia, al que le ganó en todos sus partidos en el Príncipe Felipe e incluso le superó en la cancha de los vitorianos en el encuentro de playoffs del 2019. El Gran Canaria fue otro de los conjuntos que Fisac tenía entre ceja y ceja porque le venció siempre en Zaragoza y una vez se llevó el triunfo en la pista de los insulares.
Durante esta segunda etapa sus rivales predilectos han sido con bastante claridad los catalanes, tanto al Barcelona como al Joventut les ha ganado en todos sus enfrentamientos ocurridos en la pista del Casademont en estas tres temporadas. Al Unicaja también le está cogiendo el gusto porque lleva dos años consecutivos venciendo en el Príncipe Felipe a los andaluces, precisamente la última victoria de los de Fisac fue ante los de Ibón Navarro.
- El pueblo con el yacimiento íbero más importante de España está en Aragón: más de 2.000 años de antigüedad
- Gonzalo Bernardos lanza un importante consejo: 'Os devolverán dinero
- Aparatoso accidente en pleno centro de Zaragoza con un coche de la secreta implicado
- El Real Zaragoza firma un ridículo en casa del Levante (5-2)
- La 'Poussinada', la 'Jairada' y el Real Zaragoza de la angustia interminable
- Pili, la papelera más viral de Zaragoza que triunfa en redes con su naturalidad y cercanía
- Se derrumba el balcón de un quinto piso en la plaza Santo Domingo de Zaragoza
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada