Casademont Zaragoza

Los retos del Casademont Zaragoza en lo que queda de curso: asegurar Europa y... ¿algo más?

Una vez acabado el sueño europeo, el equipo ha revivido en sus dos últimos partidos y su rendimiento, una vez con la salvación virtualmente conseguida, invita a dar un paso más e intentar el reto del 'playoff '

Yusta habla con sus compañeros en una pausa del duelo entre el Casademont y el Unicaja

Yusta habla con sus compañeros en una pausa del duelo entre el Casademont y el Unicaja / Rubén Ruiz

Arturo Pola

Arturo Pola

Zaragoza

Desde que volvió el Casademont Zaragoza del último parón internacional para afrontar el último y más decisivo tramo de la temporada, Porfirio Fisac ha titubeado a la hora de dar a conocer cuál era el objetivo del equipo aragonés en lo que quedaba de curso. Aunque realmente, más que titubear, en algunos momentos incluso ha dicho una cosa y luego la contraria. Pero lo cierto es que ahora al Casademont solo le queda la ACB y su reto no puede ser otro más que intentar ganar los máximos posibles para ver a qué puedes aspirar cuando lleguen las últimas jornadas allá por finales de mayo.

Porque, en puertas de la eliminatoria de cuartos de final de la FIBA Europe Cup entre los, Fisac aseguró tajante que la prioridad del equipo era, con la salvación prácticamente garantizada, llegar lo más lejos posible en Europa e incluso pelear por el título. Esas palabras caducaron pronto tras el pobre rendimiento del Casademont ante el Cholet en un doble enfrentamiento en el que los franceses fueron inmensamente superiores a los aragoneses. Ese resultado, sumado a las fatales sensaciones que transmitía un equipo que parecía que se estaba descomponiendo, abocaba al Casademont a un fin de curso insulso sin demasiados objetivos apetecibles.

Pero algo ha cambiado en las últimas semanas en el conjunto aragonés. Tras el duro golpe que supuso el adiós a Europa, el Casademont ha reaccionado a pesar del temible calendario que tenía por delante. Cuando casi nadie lo esperaba, los de Fisac no solo vencieron, sino que aplastaron al Unicaja, reciente campeón de la Copa del Rey. Tras ese triunfo revitalizador, los aragoneses estuvieron a punto dar la campanada en el Palau, donde tuvieron contra las cuerdas al Barcelona durante más de 30 minutos. 

¿Otra competición?

No pudo, sin embargo, el Casademont rematar la faena y sumar la que hubiera sido su victoria número 12, la que garantiza la permanencia en la ACB. Será cuestión de tiempo que llegue ese triunfo que oficializa la salvación y que permita pensar a Fisac y a los suyos en términos más ambiciosos.

«Queremos ser el mejor equipo de los ocho últimos para seguir jugando en Europa», destacó el técnico hace unos días. En esa búsqueda y tras dos años en los que a pesar del supuesto menor nivel de la FIBA Europa Cup las cosas no han ido bien para el Casademont, al club le gustaría dar un salto y probar otra competición como podría ser la Basketball Champions League o, más improbable, la Eurocup. 

Además, si las cosas van bien, el gran objetivo al que puede llegar el equipo aragonés son los playoffs por el título, aunque la lucha por entrar entre los ocho mejores de la ACB apunta a ser durísima. Ahora mismo, los aragoneses son undécimos y están a dos victorias del octavo. 

Para llegar al final de la Liga con opciones, el Casademont debe encontrar la regularidad que le ha faltado a lo largo del curso y para ello será imprescindible que las piezas de Fisac, en especial las recién llegadas (Watson y Dimsa) acaben de encajar y su rendimiento se sume a un núcleo duro de la plantilla que se está mostrando bastante fiable. Por delante, el equipo tiene ahora dos duelos complicados (Tenerife en casa y Manresa fuera) que pueden ser definitorios para ver hacia dónde puede y debe mirar el Casademont Zaragoza hasta final de temporada.

Tracking Pixel Contents