CASADEMONT ZARAGOZA
Europa, el gran objetivo del Casademont Zaragoza en medio de la incertidumbre
El número y reparto de plazas no está definido todavía pero una mejor clasificación permitiría al club ‘elegir’ el torneo en el que participar la próxima temporada

Slaughter y Sulejmanovic chocan con Spìssu tras una acción frente al Tenerife. / RUBÉN RUIZ
La derrota en Manresa ha dejado el playoff mucho más lejos para el Casademont Zaragoza, a tres victorias más el averaje con el equipo de Diego Ocampo. No es imposible pero sí complicado que el conjunto aragonés recorte esa distancia en las ocho jornadas que quedan, cuatro en casa y cuatro fuera, habiendo además otros pretendientes como Baskonia o UCAM Murcia. Pero que las eliminatorias por el título se alejen no quiere decir que la temporada haya terminado ya para el Casademont Zaragoza, ni mucho menos.
Queda todavía un objetivo fundamental para el club aragonés, que es volver a disputar competiciones europeas la próxima temporada. Y como ocurre todos los años, la incertidumbre supera a las certezas a estas alturas de curso sobre qué clubs disputarán qué torneos. No están definidas ni el número de plazas que darán derecho a jugar en Europa, entre otras razones porque todavía han de conocerse a los campeones de los diferentes torneos. No obstante, los últimos años han sido doce plazas.
Cuando termina la temporada, los clubs se inscriben en la Euroliga o en la FIBA (o en ambos organismos, independientes en la organización de sus respectivos torneos) y estos conceden las plazas en función del número de peticiones y de la clasificación en las respectivas Ligas. Así, lo único seguro a estas alturas es que el Casademont debe intentar clasificarse lo mejor posible para poder elegir competición.
A partir de ahí solo se conoce lo que ha sucedido otros años. Son fijas las tres plazas de Euroliga que tienen Real Madrid, Barcelona y Baskonia pero podría haber otra si el Gran Canaria gana la Eurocup. El equipo de Jaka Lakovic empieza este martes la serie al mejor de tres partidos contra el Hapoel de Tel Aviv. Hay un precedente, en 2023 el conjunto insular ya renunció a disputar la máxima competición europea para no hipotecarse económicamente. En ese caso, la Euroliga podría ofrecer esa plaza a otro equipo español, con el Valencia como principal candidato.
Esta temporada han sido tres los equipos que han disputado la Eurocup, también organizada por la Euroliga: Gran Canaria, Joventut y Valencia. En la Basketball Champions League, ya bajo el paraguas FIBA, ha habido cuatro plazas para la fase de grupos: Unicaja, La Laguna Tenerife, Baxi Manresa y UCAM Murcia. Por último, en la FIBA Europe Cup hubo dos clubs españoles: el Casademont Zaragoza accedió directamente a la fase de grupos y el Bilbao Basket, que va a disputar la final, lo hizo a través de la fase previa.
Un posible título del conjunto vasco abriría un nuevo panorama porque hasta ahora la normativa permitía una plaza extra, hasta tres, para el país del equipo campeón siempre que sea este el que vuelva al torneo. También un campeón español de la Champions cambiaría el panorama. El Tenerife y el Unicaja están en cuartos de final. El vencedor del torneo está obligado a volver a disputarlo la temporada siguiente. Además, la FIBA se reserva cuatro invitaciones que puede asignar bien para la fase regular, bien para la previa. Al menos así ha sido la normativa hasta esta temporada.
La FIBA solo pone un límite para los participantes en sus torneos, que es no haberse clasificado en el último tercio de la tabla en la competición doméstica. En la Liga ACB esto sitúa el decimotercer puesto como límite, pero la propia FIBA hizo una excepción con el Casademont Zaragoza en 2023. Quedó decimotercero y disputó la fase previa de la FIBA Europe Cup. Esta temporada han sido doce los equipos de la Liga Endesa en competiciones europeas pero esa nómina podría ampliarse en función de que uno o varios equipos españoles ganen alguno de los títulos.
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada
- Sanidad quiere aprobar 'antes del verano' la medida para adjudicar plazas de Atención Primaria sin oposición en Aragón
- Un conductor se salta un semáforo en una céntrica calle de Zaragoza y se viraliza en redes
- El exarzobispo de Zaragoza Manuel Ureña, hospitalizado en la uci tras sufrir un accidente
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes
- La fruta común que no sabías que puede dar positivo en un control de alcoholemia
- Los productores de cereza en Aragón: 'Lo de los aranceles solo puede irnos bien
- Helena Pueyo firma con Phoenix Mercury de la WNBA para la pretemporada