Baloncesto

La crónica de la final de la Euroliga: Jones y Ayayi le ponen la corona al USK Praga en Zaragoza

Las checas aprovechan el apoyo del Príncipe Felipe y se proclaman campeonas de la Euroliga tras un encomiable ejercicio de resistencia ante un combativo Mersin

Jones pelea por un rebote ante varias jugadoras del Mersin

Jones pelea por un rebote ante varias jugadoras del Mersin / Rubén Ruiz

Arturo Pola

Arturo Pola

Zaragoza

Nunca olvidará Zaragoza ni el Príncipe Felipe el USKPraga. Las checas se proclamaron campeonas de la Euroliga tras poner ante el Mersin (53-66) la guinda a una semana mágica con otro sobresaliente encuentro en el que el Praga, que jugó como local por el tremendo apoyo que recibió del público, comenzó como un tiro y luego supo aguantar las acometidas de las turcas, que estuvieron mucho más cerca de la remontada de lo que indicó el marcador final.

Se preveía un encuentro igualado, aunque el comienzo fue todo lo contrario a lo esperado. Lideradas por una incisiva Magbegor, el Praga se puso 0-10 en menos de tres minutos. Sorprendentemente, el técnico del Mersin no pidió tiempo muerto, pero le salió a la perfección la jugada, porque las suyas se metieron rápidamente en el encuentro y llegaron a igualar el marcador devolviendo el parcial inicial (11-11).

Cuando parecía que el encuentro había cambiado, apareció Ayayi para volver a desnivelarlo. La jugadora anotó tres triples consecutivos que levantaron al Príncipe Felipe y dieron aire a un Praga que se había quedado sin ideas. Ese arreón les permitió a las checas irse con una ventaja interesante (17-24) tras unos primeros diez minutos de un ritmo eléctrico. Brianna Jones cogió entonces el mando y la renta del Praga se disparó hasta los 15 puntos. No encontraban la manera de atacar con fluidez las turcas, pero calidad les sobra y a base de acciones individuales de Carleton y Howard lograron engancharse al partido.

Ayayi y Jones

No obstante, aguantó bien el tipo el Praga y se fue al descanso con un prometedor 29-42 (16 puntos de Jones y 14 de Ayayi). Por el momento, las checas estaban casi calcando el inmaculado duelo que habían cuajado ante el Fenerbahce, pero tenían que aguantar 20 minutos más a un Mersin que se percibía que no le iba a poner las cosas fáciles.

Y así fue. Subieron las turcas la intensidad defensiva, siendo los árbitros muy permisivos, y el Praga cortocircuitó. Pasaron más de siete minutos de tercer cuarto hasta que las checas consiguieron anotar y mientras tanto el Mersin, de nuevo con Carleton y Howard como armas, fueron limando la renta hasta que el encuentro se igualó por completo en el marcador (42-42), aunque las sensaciones de un equipo y otro eran bien diferentes. Pero cuando peor estaban las cosas para sus intereses, el Praga resucitó y con un trabajado parcial entró en el último cuarto (42-49) con ventaja.

Dos triples de Johannes y Carleton ponían otra vez el duelo en un pañuelo, pero, aunque la inercia era turca, las checas conseguían seguir por delante. Fue entonces cuando el Mersin, exhausto tras el esfuerzo de la persecución, no pudo más. El Praga, para alegría del Príncipe Felipe, se proclamó campeón de la Euroliga en Zaragoza gracias a un encomiable ejercicio de resistencia. La capital aragonesa despidió así la primera ‘Final Six’ de las tres que, como mínimo, va a albergar. Por eso, lo de este domingo no fue un adiós, fue solo un hasta luego. Las checas tratarán de regresar a Zaragoza para defender la corona y quién sabe si el año que viene el Casademont podrá ganarse un hueco entre las seis mejores del continente para que esta atractiva competición tome otra dimensión.

Ficha técnica

MERSIN: Anderson (5), Johannes (7), Carleton (15), Rupert (7), Howard (19) -cinco inicial- Fauthoux (-), Araujo (-) y Samuelson (-).

USK PRAGA: Oblak (1), Vorackova (8), Ayayi (14), Magbegor (9), Jones (24) -cinco inicial- Andelova (-), Maite Cazorla (-), Vyoralova (10) y Hof (-).

PARCIALES POR CUARTOS: 17-24, 12-18, 13-7, 11-17. 

ÁRBITROS: Ariadna Chueca (España), Paulina Gajdosz (Polonia) y Mikhel Manniste (Estonia). Sin exclusiones por personales.

INCIDENCIAS: Final de la Final a Seis de la Euroliga femenina disputada en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante 4.287 espectadores.

Tracking Pixel Contents