CASADEMONT ZARAGOZA
El Casademont Zaragoza se apunta a la nueva Liga sub-22 masculina
La competición será presentada este miércoles en Madrid

Equipo del Anagan El Olivar que ha competido este curso en Tercera FEB. / SERVICIO ESPECIAL
El Casademont Zaragoza participará en la nueva Liga sub-22 que van a poner en marcha la Federación Española de Baloncesto y la ACB a partir de la próxima temporada. Una suerte de competición de equipos filiales de la máxima categoría con la que se pretende retener y potenciar el talento nacional, ya que incluiría la obligación de contar con seis jugadores seleccionables, ya no de formación local, en las plantillas.
Así lo ha anunciado este mismo lunes el director deportivo del Baskonia, Félix Fernández, indicando que las plantillas deberán contar con seis jugadores seleccionables y otros tantos de libre disposición en esta nueva Liga en el "entorno ACB". Una medida ante la cada vez mayor salida de jugadores jóvenes a las universidades estadounidenses, donde perciben unos emolumentos inasumibles para los clubs europeos.
Esta nueva iniciativa será presentada este mismo miércoles en Madrid, en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD), con la presencia de Pilar Alegría; ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes; Elisa Aguilar, presidenta de la Federación Española de Baloncesto (FEB); Antonio Martín, presidente de la Asociación de Clubs de Baloncesto (acb), y José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del Consejo Superior de Deportes.
Un acto en el que se darán más detalles del torneo y en que se pretenden aclarar las dudas en torno a la iniciativa porque, de momento, tampoco ha trascendido el sistema de competición. Las primeras informaciones apuntan a que cada club participante podría recibir a cambio alrededor de 200.000 euros y los partidos se disputarían entre el viernes y el sábado.
Cantera
Por su parte, el Casademont Zaragoza actualmente compite en Tercera FEB con su equipo vinculado y está por ver si uno sustituiría al otro o si bien podrían ser complementarios. Los encuentros de este nuevo equipo, a falta de saber en qué pabellón se disputarán, entrarían en el abono que el club presentó la semana pasada.
Esta competición tiene como objetivo en el medio plazo, además de evitar la fuga de talentos, facilitar la incorporación de los jóvenes talentos nacionales a la ACB. Y es que la cifra de jugadores nacionales en la competición es cada vez más preocupante. Un informe sobre la migración internacional preparado por la FIBA arrojó hace tan solo unos meses datos reveladores que afectan directamente a la Liga Endesa, destacándola como la competición con mayor porcentaje de jugadores extranjeros en el panorama europeo.
Según el estudio, el 72% de los integrantes de las plantillas de los equipos no son españoles, con un claro dominio de los americanos como la nacionalidad más repetida. Los datos de este curso también son clarividentes y tienen a un jugador del Casademont como protagonista. Santi Yusta ha sido el jugador nacional que más puntos ha anotado (10,6) en la ACB, pero en la lista general el capitán tan solo ocupa el puesto 41º.
- Una histórica tienda del centro de Zaragoza cambia de manos por jubilación: 'Internet es lo que más daño hace
- Rescatados en helicóptero 23 menores de un campamento del Valle de Oza que pasaron la noche al raso
- La dana causa estragos en la planta de Stellantis en Figueruelas: 8.000 coches nuevos dañados por el granizo
- Un central y pivote, la siguiente llegada en el Real Zaragoza
- Ayuso vuelve a Calamocha: el desconocido pasado de la presidenta de Madrid en el pueblo turolense
- Andrés Fernández pega la espantada y el Real Zaragoza reactiva la opción de Cárdenas
- La Lotería Nacional deja un primer premio en Aragón: aquí se ha vendido
- La cuenta de un restaurante que ha sorprendido en redes sociales: “Yo no lo pago”