CASADEMONT ZARAGOZA
El Casademont Zaragoza jugará la FIBA Europe Cup
El equipo aragonés se mantiene fiel a las competiciones de la FIBA

Spissu, defendido por Campbell, del Cholet, en el último partido europeo del Casademont Zaragoza en el Príncipe Felipe. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA
El Casademont Zaragoza volverá a disputar la FIBA Europe Cup la próxima temporada, en la que será su cuarta incursión en este torneo. Ya están definidas de manera oficial las plazas en el resto de competiciones continentales y el conjunto aragonés ha optado por mantenerse bajo el radar FIBA, en el que ya lleva las últimas cinco campañas que ha disputado Europa, seis con la que viene, y bajo el que también compite el equipo femenino.
Finalmente el Baxi Manresa fue el único club español que completó su inscripción en la Eurocup y será el único representante de la ACB en el torneo que organiza la Euroliga. A esta competición, que ha ampliado su nómina a 20 clubs, vuelve al Valencia Basket, sumándose así a Real Madrid, Barça y Baskonia. En la Basketball Champions League habrá cuatro en la fase de grupos, Gran Canaria, Joventut, Tenerife y Unicaja más el UCAM Murcia en la previa.
El Casademont, que podía haberse inscrito en la Eurocup ante la falta de equipos españoles, disputará la FIBA Europe Cup y habrá que ver si hay otro equipo español porque el Morabanc Andorra, que quedó por delante en la clasificación, ha renunciado a jugar en Europa.
Para el Casademont Zaragoza jugar competición europea es algo fundamental. Por imagen pero también por economía, ya que tanto los patrocinios como las subvenciones varían en función de este factor. También es importante a la hora de confeccionar la plantilla, ya que hay muchos jugadores que pueden rechazar la oferta de un club si este no juega en Europa.
El conjunto aragonés fue pionero en la FIBA Europe Cup al ser el primer conjunto español en disputar este torneo en la temporada 2021-22. Las dos campañas anteriores había disputado la Basketball Champions League, alcanzando en ambos casos la fase final del torneo, conquistando la medalla de bronce en 2021. Su primer curso en la FIBA Europe Cup no fue bueno y no pudo ni pasar de la fase de grupos.
Esa misma campaña su decimotercer puesto en la ACB le dejó sin competición europea para la 2022-23 pero en las dos últimas ha tomado parte en la FIBA Europe Cup, cayendo en ambos casos en los cuartos de final. La primera ocasión frente al Ninners Chemnitz germano, a la postre campeón, la segunda, esta pasada temporada, ante el Cholet francés. El Bilbao Basket se proclamó finalmente vencedor del torneo.
- La oposición en bloque se une para paralizar uno de los proyectos estrella de Chueca: la Ciudad Inteligente del Deporte
- Bakis no arroja la toalla
- Pomares es la apuesta del Real Zaragoza para el lateral izquierdo
- Oportunidad para familias: se vende enorme piso con terraza y piscina en Zaragoza por menos de 400.000 euros
- El Real Zaragoza descarta a Slonina y Andrés Fernández será oficial en breve
- De los más caros a los más 'baratos': los nuevos precios de la vivienda en los barrios de Zaragoza
- El Almería se entromete en el fichaje de Andrés Fernández por el Real Zaragoza
- Agrede a una celadora de un hospital de Zaragoza porque no le deja pasar a la uci