BALONCESTO
Huesca será sede de la Supercopa de baloncesto femenino
La FEB ha hecho oficial la designación para el torneo que se celebrará el 27 y 28 de septiembre

El Casademont se fotografía junto con la ‘Marea Roja’ con el trofeo de subcampeón de la Supercopa. / SERVICIO ESPECIAL
Huesca será la sede de la próxima Supercopa de baloncesto femenino, que se celebrará el fin de semana del 27 y 28 de septiembre e inaugurará la nueva temporada. El Gobierno de Aragón y la Federación Aragonesa de Baloncesto han cerrado el acuerdo con la Federación Española para que el Palacio de los Deportes de la capital oscense se convierta en el epicentro del baloncesto nacional durante esos dos días. EL PERIÓDICO DE ARAGÓN adelantó la negociación la pasada semana y este lunes la propia FEB lo ha hecho oficial.
El torneo lo disputarán el Casademont Zaragoza, finalista de la última Liga, el Valencia Basket, vigente campeón de Liga y Supercopa, el Hozono Global Jairis como flamante vencedor de la Copa de la Reina y, al disputarse en Aragón y considerarse al Casademont como anfitrión, el cuarto en discordia será el Perfumerías Avenida.
Aunque había otras ciudades interesadas en acoger el torneo, Huesca ha sido la que de manera más firme y decidida ha apostado por serlo y este lunes se han concretado los pequeños detalles que faltaban para poder cerrar el acuerdo. Aragón sigue apostando así por los grandes eventos y manteniendo una magnífica relación con la Federación Española de Baloncesto.
Huesca tomará el relevo de Alcantarilla, sede de la competición el pasado 2024. Allí el Casademont Zaragoza llegó a la final pero cayó ante su bestia negra, el Valencia Basket, por 84-60. Será otro evento relevante para la ciudad oscense, que en este 2025 también ha albergado la final de la Copa de la Reina de fútbol, con gran éxito y triunfo del Barcelona y un partido de clasificación para el Europeo de los Hispanos ante Letonia. La provincia altoaragonesa ha sido también escenario de una etapa de la Vuelta a España femenina y repetirá con la masculina.
El Palacio de los Deportes, con capacidad para 5.000 espectadores, dará el banderazo de salida a la temporada 2025-26 el fin de semana del 27 y 28 de septiembre. La Liga Femenina Endesa comenzará el fin de semana del 4 de octubre y concluirá el del 25 de abril de 2026.
Entre medias habrá dos ventanas FIBA de clasificación para el siguiente Eurobasket: del 9 al 19 de noviembre y del 8 al 18 de marzo de 2026. La Copa de la Reina, que se disputará en Tarragona, está programada del 26 al 29 de marzo y las eliminatorias por el título, desde el 30 de abril hasta el 23 de mayo en el caso de que la final necesitara un tercer partido.
- El Real Zaragoza ya negocia la cesión de Dani Cárdenas
- Chueca da la campanada y anuncia la reforma de los paseos María Agustín, Pamplona y Constitución
- El sí pero no de Poussin y el gran asunto de la portería del Real Zaragoza para Txema Indias
- Muere el joven que resultó gravemente herido tras el incendio de una bici eléctrica en su casa de Zaragoza
- Un aspirante con dislexia, entre los suspensos masivos de la oposición a profesor en Aragón: “Estoy seguro de que no se han leído mi examen
- Un aprobado entre los cientos de suspensos en la oposición a profesor de Aragón: 'El nivel de la prueba estuvo dentro de lo normal
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no recibieron el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Aragón?
- Inditex echa a andar en Malpica: el nuevo centro logístico ya opera en pruebas y arrancará en agosto con 250 empleados