Baloncesto
La España de Mariona Ortiz y Helena Pueyo busca el quinto Eurobasket contra Bélgica
La selección se enfrenta al combinado de Mike Thibault, vigente campeón, en la final del torneo continental este domingo (19.30 horas)

Las jugadoras españolas celebran la victoria ante Francia en semifinales / FIBA
La selección española de Mariona Ortiz y Helena Pueyo disputará este domingo la final del Eurobasket 2025 ante Bélgica (19.30 horas), vigente campeona y su verdugo en los últimos años, en el Pabellón de la Paz y la Amistad de El Pireo (Grecia), con la posibilidad de alzar su quinto galardón continental tras los triunfos en 1993, 2013, 2017 y 2019. Enfrente estará la selección de Bélgica, con la que han perdido en competición oficial en sus citas más recientes, como la final del último Eurobasket, el de 2023 (58-64), y los cuartos de final de los Juegos Olímpicos de París 2024 (66-79).
Las dos jugadoras del Casademont han sido piezas importantes para Miguel Méndez durante la disputa del Eurobasket, especialmente Mariona Ortiz, ya que la base catalana ha sido titular en todos los partidos y es la principal organizadora del juego de la selección cuando está en la pista. Es verdad que sus números en las eliminatorias han bajado, respecto a su gran fase de grupos, pero en las semifinales ante Francia anotó una de las canastas más importantes en el último minuto y fue indispensable para abrir la dura defensa de las galas. En cambio, Helena Pueyo tuvo que estar de baja en dos de los tres primeros duelos del campeonato por una dolencia en la espalda, pero en cuartos y semifinales sí que ha podido estar en pista, y especialmente en el último enfrentamiento fue una de las mejores en el apartado defensivo para detener los ataques rivales.
El camino hacia la final de ambas selecciones es inmaculado. Tanto España como Bélgica pasaron como líderes invictas en el grupo D y el grupo C respectivamente, y siguieron con la misma sintonía en cuartos y semifinales. La selección española sufrió en cuartos ante República Checa (88-81) y en semifinales ante Francia (65-64), mientras que las belgas no dieron opción a Alemania en cuartos (83-59) pero estuvo cerca de caer ante Italia (66-64).
El combinado español continúa así un exitoso camino en el que, sumando esta edición, ha conseguido subir al podio del Eurobasket en 11 de las 13 últimas ediciones y lidera el medallero en este siglo con un total de 10 metales por delante de Francia y Rusia, con quien también encabeza el ránking de trofeos de oro, con tres. Además, es la única selección en el siglo XXI en repetir campeonato europeo, tras los triunfos de 2017 en Praga y de 2019 en Belgrado, algo que solo había conseguido la ya desaparecida Unión Soviética.
Ahora será Bélgica, quien privó en la final a España de alcanzar la triple corona consecutiva en 2023, la que podrá optar a este selecto club de equipos con bicampeonatos consecutivos, en el que sería el primero bajo el mandato de su nuevo entrenador, el estadounidense Mike Thibault. Las belgas suman una racha de 12 victorias consecutivas en el Eurobasket y su última derrota data del 26 de junio de 2021, cuando cayeron ante Serbia en semifinales.
Durante este campeonato, la selección española ha destacado por su gran juego colectivo y aunque en determinados encuentros han destacado jugadoras como Awa Fam o Raquel Carrera, con actuaciones estelares, la gran virtud de las de Miguel Méndez es que toda la plantilla aporta y suma cada vez que están en la pista. Y para este último duelo, las españolas tendrán enfrente a Emma Messeman, su verdugo en el último torneo. La pívot de Fenerbahçe, abanderada de su país en los Juegos Olímpicos de París 2024, promedia 19,8 puntos, 8,8 rebotes y 5 asistencias, y es una de las candidatas a ser la mejor jugadora del torneo, galardón que ya ganó en 2023.
Para la gran final, España llega con la duda de Iyana Martín, ya que la talentosa base de 19 años sufrió una colitis infecciosa y tuvo que estar ausente frente a República Checa y Francia, y se desconoce, por el momento, si Miguel Méndez podrá contar con ella ante Bélgica. Por el otro lado, Thibault cuenta con toda su plantilla, aunque en la semifinal ante Italia el técnico decidió solo disponer de una rotación de 8 jugadoras, pese a estar todas disponibles.
- Muere el joven agricultor que llevó su tractor hasta La Aljafería: 'Serás la viva imagen de la lucha por la supervivencia del sector
- Cierra el Café Chicago, dos veces ganador del Mejor Torrezno del Mundo, por reformas: 'Vamos a doblar el espacio
- Uno de los opositores suspendidos en el examen de Dibujo en Aragón: '¿Esto es un proceso serio o es una adivinanza?
- Sangría de suspensos en las oposiciones de profesor de Aragón: 'Los propios correctores se quejan porque han tenido que suspender exámenes brillantes
- El Gobierno de Aragón 'acaba' con los exámenes orales en sus oposiciones
- El Real Zaragoza firma contundencia para la defensa con Tachi
- Buenas noticias para los opositores: estas son las especialidades en Aragón que ya no tendrán examen oral
- Vital, Luna, Dani Gómez y el valor real de mercado de la plantilla del Real Zaragoza