Casademont Zaragoza

La FIBA vuelve a poner de ejemplo al Casademont Zaragoza femenino

El club participa en un foro en Atenas en el que explica su modelo de éxito y el crecimiento exponencial del equipo

Celebración del foro Stronger Together: Cultivating a Culture of Inclusion and Growth"

Celebración del foro Stronger Together: Cultivating a Culture of Inclusion and Growth" / Casademont Zaragoza

Arturo Pola

Arturo Pola

Zaragoza

El Casademont Zaragoza femenino está de moda. En la cancha y fuera de ella. Tanto es así que, en el marco de la celebración del Eurobasket 2025 que termina este domingo (y con España en la final), el club aragonés fue uno de los elegidos por la FIBA para participar y ser protagonista del foro de FIBA Stronger Together: Cultivating a Culture of Inclusion and Growth (Juntos somos más fuertes: Cultivando una cultura de inclusión y crecimiento).

Hasta Atenas se desplazaron Jorge Aguarón, gerente del club, y el director general de Basket Zaragoza, José Antonio Artigas. Fue Aguarón el que participó en el foro y en él explicó su modelo de éxito y cómo es posible que el equipo aragonés, con apenas un lustro de vida, se haya consolidado en la élite europea y el ambiente de su pabellón sea la envidia de todo el continente.

En esa reunión se habló también mucho del mérito, además de las buenas prácticas del Casademont, de la importancia del apoyos que existe en Aragón de los medios de comunicación, de las empresas, instituciones, la Federación Aragonesa de Baloncesto y, como no podía ser de otra manera, de la 'Marea Roja'.

Hay que recordar que la FIBA siempre ha destacado el trabajo del club aragonés y por ello Zaragoza y el Príncipe Felipe fueron designados para albergar la Final Six de la Euroliga tres años consecutivos.

Tracking Pixel Contents