Baloncesto
La selección tira el oro por el fregadero. La crónica del España-Bélgica (65-67)
Un colapso histórico de la España de Mariona y Pueyo cuando ganaba de 12 a falta de tres minutos provoca que Bélgica triunfe y deja a la selección con la peor de las sensaciones a pesar de la plata y del meritorio torneo

Pueyo se lamenta con las manos en la cabeza mientras Bélgica celebra / Yannis Kolesdis / EFE

España perdió un oro que se había ganado a pulso, pero que tiró a la basura permitiendo un inverosímil parcial de 2-16 para Bélgica en los últimos cuatro minutos para, a pesar del meritorio subcampeonato, terminar de la peor de las maneras un Eurobasket que debería haber sido suyo y que solo la torrija final de las de Méndez impidió que entrara por la puerta grande a las vitrinas de la selección.
Mariona Ortiz tuvo un mal día y Helena Pueyo fue de las mejores hasta que España cortocircuitó y tiró por la borda todo el trabajo realizado. La final comenzó tremendamente igualada y con un ritmo trepidante. Awa Fam empezó inspirada como ya estuviera en la semifinal y en el otro lado Emma Meesseman hacía de todo para Bélgica. Los primeros diez minutos fueron de tanteo y el 19-18 con el que se llegó al final del primer cuarto quedó como un combate nulo, pero que interesaba a una España sobrada de gen competitivo.
En ese momento, una soberbia Paula Ginzo entró en combustión y con 9 puntos en el segundo cuarto catapultó a las de Méndez a conseguir la primera ventaja seria del partido (30-22) con la segunda unidad en pista. La calidad de Bélgica, desconocida en esos minutos, la mantenía en el partido y de la mano de Allemand consiguieron frenar el ímpetu de una España que, sin embargo, se fue mandando al descanso con un esperanzador 37-31, aunque con la sensación de no haber podido aprovechar mejor la mala primera mitad de las rivales
Como era de esperar, Bélgica despertó. Ayudadas por España con varias pérdidas evitables, Meesseman y compañía le dieron la vuelta al choque e incluso amagó con escaparse (43-47). Sin embargo, Buenavida y Ayuso se combinaron a la perfección para devolverle a España el mando del partido antes de entrar en los últimos diez minutos finales con el título en el aire (52-49).
El inicio del último parcial fue apoteósico y El Pireo era una fiesta española. Ganaba la selección de 12 a falta de tres minutos. Lo de después fue un fundido a negro histórico que no se puede explicar más que desde los errores españoles y la valentía belga. Tardará mucho tiempo en olvidar España lo que ocurrió en Grecia. Entenderlo no entenderá nunca. La plata más amarga que se recuerda.
Ficha técnica
ESPAÑA: Ortiz (3), Torrens (3), Pueyo (11), Carrera (10), Fam (9) -quinteto inicial-, Ginzo (11), Araujo (-), Buenavida (4), Etxarri (-), Ayuso (11), Vilaró (3) y Martín (-).
BÉLGICA: Vanloo (4), Allemand (19), Delaere (9), Meesseman (16), Linskens (17), -quinteto inicial-, Ramette (2), Claessens (-), Mununga (-), Massey (-), Vervaet (-), Lisowa Mbaka (-) y Joris (-).
PARCIALES POR CUARTOS: 19-18, 18-13. 15-18 y 13-18.
ÁRBITROS: Gatis Salinis (Letonia), Paulina Karolina Gajdosz (Polonia) y Peter Praksch (Hungría).
INCIDENCIAS: final del Eurobasket femenino, disputado en el Pabellón de la Paz y la Amistad de El Pireo (Grecia)
- Un aprobado entre los cientos de suspensos en la oposición a profesor de Aragón: 'El nivel de la prueba estuvo dentro de lo normal
- El padre del joven agricultor fallecido en Belchite pide 'máximo respeto': 'Que todas las fotos sean borradas
- Inditex lanza las primeras ofertas de empleo para su nueva planta de Malpica: estas son las condiciones
- Adiós a otro negocio histórico de Zaragoza por jubilación: 'Al final la gente mayor no va a tener dónde comprar
- La dana anega Tarazona, golpea en el Aranda y Valdejalón y pone en 'nivel rojo' a la Ribera del Ebro
- Última hora de la dana en Aragón, en directo: la UME ya está desplegada en la ribera alta y las inundaciones cortan la A-122 en Pedrola y Grisén
- El Real Zaragoza adquiere la totalidad del pase de Samed Bazdar
- La Torre, el restaurante que conquista Malpica con 700 menús diarios y su famoso chuletón: “Viene gente de toda Zaragoza”