La Guardia Civil de Huesca recibió el pasado jueves el aviso de la central que alertaba sobre la difícil situación de un ciclista de 25 años vecino de Huesca que se había perdido en las proximidades de la localidad abandonada de Abellada en el Prepirineo aragonés mientras había estacionado su coche en Nocito, perteneciente al municipio de Nueno.
A pesar de que le quedaba poca batería en el teléfono, el hombre, que se encontraba muy cansado y con mucho frío, consiguió proporcionar las coordenadas GPS a los especialistas del GREIM, que se desplazaron hasta el lugar sin lograr localizar al ciclista perdida. La noche provocó que varios agentes se quedasen en la localidad cercana de Las Bellostas para esperar refuerzos provenientes de Boltaña para apoyar en la búsqueda mientras el helicóptero se vio obligado a regresar a la base por la oscuridad.
La intervención del 112 SOS Aragón fue vital para conseguir unas nuevas coordenadas desde las cuales el ciclista había hecho la llamada de emergencia. Sin embargo, esta nueva localización obligaba a los agentes a recorrer una larga distancia desde Las Bellostas e incluso tuvieron que continuar el camino a pie porque la nieve impidió al vehículo oficial circular por el terreno.
2 horas caminando en la nieve
Después de más de 2 horas caminando sobre 30 o 40 centímetros de nieve y ya superada la medianoche escucharon gritos del ciclista perdido al que finalmente lograron socorrer. El frío le había agarrotado las piernas por lo que se le proporcionó una bebida caliente para entrar en calor.
Con el ciclista ya recuperado, todos iniciaron la marcha hasta la localidad abandonada de Abellada donde lograron refugiarse en una casa en ruinas. Allí también se encontraron los especialistas del GREIM de Jaca, que habían apoyado a última hora la búsqueda, y habían montando un vivac para preparar algo de comida caliente y pasar la noche.
Con las primeras luces del día todos fueron recogidos todos por el helicóptero de la Unidad Aérea de Huesca, siendo evacuado el ciclista al Hospital San Jorge para para ver si había sufrido congelaciones.