El rostro de Moussa S. ya es conocido en los pasillos de los juzgados de Huesca debido a anteriores condenas por lesiones y okupación con violación, por lo que su presencia ante el Juzgado de lo Penal número 1 de la capital oscense no levantó ayer ningún tipo de sorpresa. Allí había sido citado a declarar por irrumpir en dos bares de Barbastro esgrimiendo un cuchillo para terminar agrediendo a dos clientes, si bien nadie pudo conocer su versión de los hechos porque el juicio fue suspendido dada la incomparecencia de varios integrantes de la prueba testifical.
Los hechos referidos se remontan al 18 de marzo de este año, en torno a las 21.00 horas, cuando este maliense irrumpió en el bar La Oficina de Barbastro con tal brusquedad que golpeó con la puerta a una clienta. Fue lo de menos porque a los pocos segundo esgrimió un cuchillo y amenazó a los allí presentes con degollarles uno a uno. Su siguiente parada fue el bar Edelweys, donde arremetió contra un cliente que estaba tomando algo en la barra: le agarró por la espalda, le tiró al suelo y le propinó una paliza a base de puñetazos y patadas.
Aunque fue reducido por el resto de vecinos que se encontraban en el bar, logró huir y encontró refugio en los baños de otro bar de la capital del Somontano. Al final fue detenido por agentes de la Guardia Civil y posteriormente trasladado a los calabazos del puesto del Instituto Armado en Monzón. Asistido por Carmen Sánchez Herrero y Luis Ángel Marcén, ya no ha abandonado la estancia entre rejas porque el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Barbastro decretó su ingreso en prisión sin fianza.
De acuerdo a la petición de la Fiscalía, este maliense afronta un total de cuatro años y seis meses de cárcel como resultado de la suma de los dos años de prisión por un primer delito de amenazas y los dos años y medio por un segundo delito de lesiones. La solicitud del ministerio fiscal también incluye sendas multas por un tercer delito leve de lesiones y un cuarto delito leve de amenazas: 720 euros a razón de ocho diarios durante tres meses que elevan el total a 1.440. La causa ha sido dirigida por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Barbastro.