Para el PP Teruel instalar ya la radioterapia en la provincia es cuestión de «voluntad política» además de una obligación para el Gobierno de Aragón. Con ello, dicen, se evitarían los largos desplazamientos que deben realizar los pacientes para recibir su tratamiento.
Según los populares, se trata de «una justa reivindicación que no ha recibido la respuesta esperada por parte de la DGA tras la unanimidad de todos los grupos en las Cortes». Ante la «negativa» del Ejecutivo regional a dar cumplimiento a ese acuerdo y tras las palabras de la consejera de Sanidad, Sira Repollés, en las que rechazaba la posibilidad de instalar la unidad satélite de radioterapia hasta la finalización del nuevo hospital, el PP en el Ayuntamiento de Teruel y en la Diputación Provincial de Teruel ha presentado una propuesta para su debate en sus respectivos plenos en la que reiteran la petición respaldada en las Cortes de Aragón.
Una solicitud que consiste en la creación de la citada unidad y en la licitación de las obras para su puesta en marcha antes de que concluya el primer semestre de 2022. Así lo recalcó en una comparecencia pública la alcaldesa de Teruel, Emma Buj, que estuvo acompañada por la secretaria general de los populares turolenses, Yolanda Sevilla, y por los portavoces de la formación en ambas instituciones, Carlos Boné y Javier Domingo.
Según precisó, «en menos de dos años» se podría disponer de ese servicio y ha instado al Ejecutivo regional a «no retrasarlo más». Tal y como recordó Buj, la provincia de Teruel lleva muchos años reclamando esta unidad satélite y ha considerado imprescindible «pensar en los enfermos oncológicos que tienen que desplazarse y realizar hasta casi 400 kilómetros para un tratamiento que genera un gran cansancio».
«En ese momento en el que están tan vulnerables psicológicamente y débiles físicamente, se les está obligando a realizar trayectos en solitario en el peor momento», agregó. La alcaldesa de Teruel y también diputada provincial recordó que la petición de la sociedad turolense no es una unidad oncológica completa, sino una satélite que «permitiría que los tratamientos se prescribieran desde la unidad oncológica y los tratamientos se recibieran desde Teruel»
"Negativas permanentes"
Unas peticiones que, criticó, «está recibiendo negativas permanentemente» por parte del Gobierno de Aragón, que prefiere esperar a que esté finalizado el nuevo hospital «cuyo actual proyecto no incluye esa unidad».
Buj recordó que esta forma de proceder del Ejecutivo regional dilata varios años la instalación de la radioterapia «cuando existen instalaciones en Teruel como el Hospital San José que tienen espacio de sobra». También lo criticó porque, según dijo, «se está poniendo en marcha maquinaria de esta tipología en otros centros sanitarios aragoneses».
La regidora turolense fue especialmente dura con el PSOE, que votó afirmativamente a esta petición pero, al mismo tiempo, sus miembros en el Gobierno han mostrado su rechazo a darle cumplimiento. «¿Por qué nos mienten los representantes del PSOE? ¿Por qué votan que sí y después la consejera recalca que no hay ninguna intención?», cuestionó la alcaldesa de la capital de la provincia turolense.