El transporte por autobús llegará a trece pueblos más de Teruel en 2023
El nuevo mapa concesional extenderá el servicio a núcleos de las comarcas Andorra-Sierra de Arcos y Cuencas Mineras

El director general de Transportes de la DGA, Gregorio Briz, en el centro, junto a representantes municipales. / GOBIERNO DE ARAGÓN
El Periódico de Aragón
El nuevo mapa concesional de transporte de viajeros por carretera de Aragón, que se pondrá en marcha en enero de 2023, llegará a 13 pueblos más de la provincia de Teruel. El director general de Transportes, Gregorio Briz, visitó este miércoles las localidades de Andorra y Utrillas para dar a conocer las mejoras del futuro, que se llevarán a cabo en núcleos de las comarcas Andorra-Sierra de Arcos y Cuencas Mineras.
En la primera de ellas, será el pueblo de Crivillén el que se incorporará a la red de servicio de transporte de viajeros por carretera, de manera que los 68 habitantes contarán con 10 servicios a la semana (5 de ida y 5 de vuelta) en conexión con los centros de salud de Andorra o Alcorisa. No será la única localidad que mejore su relación con el centro de Atención Primaria, también Alloza, Ariño, Gargallo y Olite tendrán más viajes semanales. Oliete y Ariño aumentarán en 30 las expediciones a la semana.
En cuanto a la conexión con el hospital de Alcañiz, que es la referencia para la comarca de Andorra, la situación también mejorará para Alloza, Andorra, Ariño y Oliete, con más de 30 conexiones semanales. En este caso, un total de 9.347 personas dispondrán de más opciones de transporte. Respecto a la conexión con la cabecera comarcal, tres núcleos con 1.626 personas verán mejorada su comunicación con Andorra. Serán Olite, Alloza y Ariño.
En cuanto a la situación en las Cuencas Mineras, serán un total de 12 pueblos, con 330 habitantes, los que pasarán a tener línea de autobús. Las localidades que se unirán a la red de transporte serán Anadón, Salcedillo, Fuenferrada, Las Parras de San Martín, Peñarroyas, Torre de las Arcas, Cañizar del Olivar, La Zoma, Cirujeda, Campos, Aldehuela y Santa Bárbara.
Una vez que estos se incorporen serán 32 las localidades de las Cuencas Mineras que tendrán una mejor conexión con el centro de salud, una medida que beneficiará a 3.056 personas de la comarca. Los casos con más aumento de expediciones semanales serán Montalbán, con 57; La Hoz de la Vieja, con 49 más a la semana; y Valdeconejos, con 44 más a la semana. Por otro lado, respecto a la conexión con la cabecera comarcal, serán 28 los núcleos que mejoren la conexión, una medida que beneficiará a 4.845 habitantes. Castel de Cabra, La Hoz de la Vieja, Montalbán, Las Barriadas del Sur y Valdeconejos serán las que mayor incremento experimenten.
El nuevo modelo, que se prestará a través de 19 contratos en todo Aragón, supondrá «una mejora sustancial» del servicio que se presta en estos momentos, según dijo Briz. Uno de los retos es garantizar un servicio de conexión con el centro de salud a la semana para aquellos pueblos con más de 10 habitantes.
- Sanidad quiere aprobar 'antes del verano' la medida para adjudicar plazas de Atención Primaria sin oposición en Aragón
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada
- Un conductor se salta un semáforo en una céntrica calle de Zaragoza y se viraliza en redes
- Los productores de cereza en Aragón: 'Lo de los aranceles solo puede irnos bien
- El restaurante de Zaragoza que invitó a un influencer a una langosta de 400 euros: 'Vaya locura
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes
- Un alto cargo de Stellantis afirma que la china Leapmotor producirá en Zaragoza
- Si vives en uno de estos 10 pueblos de Aragón, Hacienda te hace la declaración de la renta gratis