Sin piedad. Una fuerte tromba de agua descargó este jueves con significante virulencia en el Somontano y el Cinca Medio dejando más de 150 litros por metro cuadrado en algunas localidades como Monesma o Monte Odina. No obstante, el mayor susto se lo llevaron los vecinos de Pomar de Cinca, que vieron cómo el barranco de la Clamor crecía más de cinco metros hasta tal punto de obligar a desalojar a dos familias de sus casas, próximas al cauce de este barranco.

Afortunadamente todo quedó en anécdota porque no hubo que lamentar heridos, aunque los vecinos se levantaron ayer envueltos en barro, por lo que se dedicaron a achicar el agua de sus viviendas y a limpiar las calles, repletas de la maleza que había sido arrastrada por el agua a lo largo de toda la noche.

Tareas de limpieza en Pomar tras la tromba de agua. EFE / JAVIER BLASCO

Precisamente, la fuerte tromba de agua anegó la primera planta de seis viviendas unifamiliares, ya que el agua alcanzó una altura de metro y medio de altura, de modo que arrasó con los enseres que había allí depositados. Fuentes de UAGA señalaron a este diario que en Pomar solo descargaron 35 litros si bien es cierto que algunas localidades situadas arriba del barranco de la Clamor, como Monte Odina y Monesma, recibieron más de 150 litros por metro cuadrado. Toda esta cantidad de agua se fue canalizando hacia el barranco hasta Pomar, donde el agua subió un metro y medio desde el nivel del suelo. 

Desde este sindicato agrario precisaron que no había que reseñar importantes daños para los agricultores de Pomar, a diferencia de lo que había sucedido en otras localidades cercanas como Selgua, donde algunos campos de cebada quedaron totalmente anegados.

Las fuertes lluvias dejan estas impactantes imágenes en Pomar de Cinca

Las fuertes lluvias dejan estas impactantes imágenes en Pomar de Cinca Servicio Especial

Hasta Pomar se desplazaron efectivos del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (Speis) de la Diputación Provincial de Huesca (DPH) tras recibir un aviso por parte del consistorio de Pomar de Cinca pasadas las 22.30 horas. Miembros del ayuntamiento alertaban en ese momento de un considerable aumento del cauce del barranco a su paso por Pomar y que ya había ocasionado importantes perjuicios en varias viviendas situadas en las calles más próximas, en especial, las ubicadas en la calle río Cinca.

En paralelo, los bomberos recibieron otra alerta del servicio de emergencias y rescataron a un vecino que se había visto sorprendido por esta repentina crecida de caudal tras haber retirado su vehículo de la calzada. Al regresar a su casa, apenas pudo subirse a un muro de la parte delantera de su vivienda, desde donde no se pudo mover hasta ser auxiliado por los agentes y con la colaboración de unos vecinos. Posteriormente, fueron evacuados el resto de su familia –una mujer y un niño–. A continuación, también se evacuó otra casa ocupada por dos adultos y dos menores. 

Un vecino de Pomar limpiando del interior de su casa la lámina de agua y barro. EFE / JAVIER BLASCO

Los bomberos tuvieron que acceder a ambas casas desde las viviendas contiguas, separadas por unas terrazas completamente inundadas. Las dos familias fueron realojadas con otros familiares; el resto de las viviendas afectadas no estaban ocupadas.

También tuvieron que cortar los accesos al río y el puente de la A-130 que lo cruza en el pueblo. Durante la intervención no fue necesario llevar a cabo achiques de agua porque al descender poco a poco el nivel del cauce, el agua se fue retirando. Dicho operativo contó con las dotaciones de bomberos de los parques de Barbastro, Fraga y Boltaña, –un total de nueve efectivos– así como varias patrullas de Guardia Civil.

Por su parte, el Ayuntamiento de Monzón informó que estas fuertes lluvias habían ocasionado daños en los caminos rurales de Monesma y Selgua, de modo que se habían llevado por delante dos puentes en La Granja el Trinquetero y Monte Lax II. Los técnicos de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) visitaron ayer la zona afectada para trabajar en la reparación.