Fiestas de San Lorenzo
Cuenta atrás para las fiestas de San Lorenzo 2023
El ayuntamiento suma el segundo punto violeta de la ciudad en la plaza Navarra

Fiestas de San lorenzo en 2022 / Archivo

La larga espera de los ciudadanos de Huesca llega a su fin. Hoy comienzan las fiestas de San Lorenzo y las calles de la ciudad rebosan de alegría y olor a albahaca. Un festejo que lleva detrás meses de trabajo por parte de los comercios, el ayuntamiento y las peñas que han hecho todo lo posible para que los oscenses disfruten su semana grande.
Los bares y restaurantes ya tienen los almuerzos listos para salir de cocina directos a las mesas de los comensales laurentinos, que quieren coger fuerzas para el largo día de fiesta que les espera. Este año, tras llenar las barrigas de longaniza, panceta, patatas y huevos fritos, los habitantes de la ciudad pasarán a saludar al Santo antes del chupinazo. La peña de Los Que Faltaban será la encargada en esta ocasión de vestir a San Lorenzo con la pañoleta verde, un acto que realizarán a las 10.45 horas en la iglesia de San Lorenzo. Se ha decidido cambiar la hora "porque antes se hacía después del pregón y la zona se manchaba de vino", explican desde la peña.
Después del pregón que pronunciará el pastelero Raúl Bernal, y del lanzamiento del cohete, a las 12.00 de la mañana, la marea blanca y verde bajará al ritmo de la música con las diferentes peñas recreativas de Huesca hasta la plaza Navarra, donde la fiesta se alargará durante todo el día.
En esa misma plaza, con el objetivo de sensibilizar en favor de la igualdad de género y prevenir todo tipo de violencia sobre las mujeres, el ayuntamiento ha colocado otro punto violeta (que se suma al situado en la zona del Palacio de Congresos-Recinto Ferial). Para más seguridad, como cada año, habrá presencia policial en todos los puntos más frecuentados y la Guardia Civil se encargará de vigilar las entradas y salidas de la ciudad, realizando controles de alcoholemia y drogas.
En cuanto al recinto de ferias, las 59 atracciones (algo más de 16.000 m2 de superficie) pasaron ayer el visto bueno de la alcaldesa, Lorena Orduña, que se acercó por la mañana al ferial para comprobar que todo el montaje se está desarrollando con normalidad y que cuenta con las medidas de seguridad pertinentes.
- El pueblo con peor vista de España está en Aragón: tiene menos de 40 habitantes
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- El pueblo de Aragón con un castillo medieval que da nombre a un famoso modelo de coche
- Carlos Agulló, director de Avanza Zaragoza: 'Hay ciudades en el mundo que ni en su mejor día tienen los datos tan bajos de fraude en el bus que hay aquí
- Urbanizar ‘Parque Venecia 2’ costará 20 millones y los primeros pisos estarán en 2027
- PP, Vox y PAR instan al Gobierno de Aragón a 'proteger' la escultura de Franco que estuvo en la Academia General Militar de Zaragoza
- Aragón suspende las clases, pero mantendrá abiertos los colegios
- Bar Maxi, un clásico del tapeo de Zaragoza se traspasa por jubilación: 'Ahora toca disfrutar de la familia