El Consorcio Camino del Cid ha resultado beneficiario de la primera convocatoria de ayudas del Plan Experiencias Turismo España, por lo que recibirá 347.210 euros para mejorar la experiencia del viajero e impulsar nuevos proyectos turísticos sostenibles y respetuosos con el medio.

El proyecto lleva por nombre Puesta en valor de experiencias turísticas innovadoras vinculadas al Camino del Cid y se desarrollará a lo largo del periodo 2023-2024, ha informado la Diputación Provincial de Teruel.

Estas ayudas son convocadas por la Secretaría de Estado de Turismo, dentro del Plan de Modernización y Competitividad del sector turístico que se financia con los fondos Next Generation EU.

El principal objetivo del proyecto es generar nuevas experiencias turísticas sostenibles y respetuosas con el medio que favorezcan la cohesión territorial y el desarrollo económico local a través de productos turísticos asociados al cicloturismo, el senderismo, los alojamientos históricos y la gastronomía de kilómetro cero, activando el fortalecimiento de la gobernanza turística mediante lacolaboración público privada.

A tal efecto, se creará un gran club de producto y se llevarán a cabo reuniones sectoriales y empresariales con los agentes locales para implicarlos activamente en el proyecto y para impulsar nuevas experiencias sostenibles asociadas al territorio.

Asimismo, se incorporarán soluciones tecnológicas, entre las que se incluye la creación de una página web específica del proyecto para el intercambio de experiencias, la actualización y ampliación de los contenidos de la web y de la APP del Camino del Cid, la instalación de balizas sonoras que posibiliten experiencias inclusivas en la ruta y la creación de un salvoconducto digital.

El papel de la mujer

Se trabajará también en dotar al proyecto de soportes que permitan identificar el papel actual de la mujer en el empresariado rural y se dotará al Camino del Cid de nuevas infraestructuras incidiendo en la señalización de la ruta.

El presidente de la Diputación Provincial de Teruel (DPT) y del Consorcio Camino del Cid, Joaquín Juste, ha recordado que el proyecto del Camino del Cid ha quedado en quinto lugar entre los más de 300 proyectos presentados "lo que pone de manifiesto que vamos por el buen camino".

Del mismo modo, ha destacado que las diferentes acciones que se pondrán en marcha redundarán "muy positivamente en nuestros pueblos" y ha añadido que la ruta, que atraviesa ocho provincias españolas pertenecientes a cuatro comunidades autónomas atraviesa en su mayor parte entornos rurales de baja densidad demográfica "que se verán muy beneficiados con las actuaciones que incorpora este plan de acción".

El importe total del proyecto asciende a 347.210,24 euros, de los cuales son financiables a través del programa 302.744,00 euros, mientras que el resto corresponde al IVA, que será abonado por el Consorcio.

El Consorcio Camino del Cid es una entidad pública sin ánimo de lucro integrada por las diputaciones provinciales de Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante.

Su objeto es la definición, dinamización, divulgación cultural y promoción turística del Camino del Cid, ruta turístico cultural que sigue los pasos del Cid narrados en el Cantar.