El Diario Oficial de la Unión Europea (UE) ha publicado este jueves cambios en las condiciones de los vinos que aplica la Denominación de Origen (DO) Campo de Borja (Zaragoza), entre la ampliación del límite máximo de grado alcohólico en respuesta al cambio climático.

La DOP ha comunicado a la Comisión Europea (CE) que las condiciones climáticas actuales han propiciado que las uvas tengan mayor cantidad de azúcar y en consecuencia el vino alcance un mayor grado alcohólico.

Por ello, ha modificado el grado alcohólico total de los vinos blanco, rosado y tinto para que el límite máximo total supere el 15 % en los vinos con DOP (que se produzcan sin aumento artificial de alcohol).

La DOP ha justificado este cambio porque a causa del clima la maduración fenólica de las uvas se produce más tarde que la alcohólica.

"Las bodegas tienden a elaborar sus vinos a partir de uvas que hayan llegado a su maduración fenólica. En consecuencia, la recolección se efectúa algo más tarde, y por tanto, las uvas contienen mayor cantidad de azúcar y por consiguiente, el vino alcanza un mayor grado alcohólico", según ha notificado la DO.

La DO Campo de Borja también ha efectuado otros cambios en requisitos de etiquetado, rendimientos o límites de producción.