ALTO GÁLLEGO
Declarados de interés cultural el puente de Anzánigo y su alfombrado procesional
La realización de las alfombras es una celebración de origen litúrgico en los pueblos

Procesión de las fiestas del Corpus en Daroca, Zaragoza. / El Periódico de Aragón

El Gobierno de Aragón ha decidido declarar como Bien de Interés Cultural (BIC) tanto las alfombras procesionales como el puente de Anzánigo, que cruza el río Gállego a la altura de Caldearenas. La realización de las alfombras, cubriendo las calles y plazas de algunas localidades de Aragón, suele tener lugar con ocasión de la festividad o celebración litúrgica católica del Corpus Christi.
No obstante, hay ocasiones en que su celebración se traslada a festividades diferentes en honor a un santo patrón, como es el caso de Aguaviva (Teruel), localidad que las celebra con su fiesta mayor el 28 de agosto.
El proceso de alfombrado consiste en cubrir el suelo de calles y plazas públicas con diversos materiales como ramas, pétalos de flores, serrín, virutas de madera, papeles o granos de arroz, normalmente teñidos de colores, a excepción de las plantas y flores que se combinan en su estado y colores naturales.
Con estos materiales se forman dibujos vegetales, geométricos y escenas figurativas. Antes de la extensión de este material y en un trabajo en días previos, se eligen los temas, se dibujan y recortan sobre cartones-plantillas. Posteriormente, la noche previa a la procesión, se acoplan sobre los suelos y se procede a verter el material elegido, que se guarda en sacos.
Las alfombras más conocidas en Aragón son las de Tamarite de Litera en Huesca, Aguaviva (Teruel) y Daroca por ser sede del Milagro de los Corporales, aunque hay algunas localidades más en las que la comunidad vecinal se reúne para crearlas.
Destacan también por su relevancia las alfombras realizadas en Zaidín, Rivas (Zaragoza), Tamarite de Litera, Barbastro, Jaca, Fraga y Monzón en Huesca, así como Híjar. El ceremonial es similar en todas las localidades. En síntesis, las alfombras reúnen varias tradiciones: la católica, que celebra la presencia y el Misterio de Cristo en la Eucaristía; la tradición barroca del teatro religioso barroco de los autos sacramentales ilustrando pasajes de la Biblia; así como la celebración del comienzo y despertar de la naturaleza en el solsticio de verano, asimilado en honor a San Juan Bautista.
Este sincretismo cultural precristiano y cristiano le confiere una identidad mixta culturalmente muy potente y una evolución hasta los tiempos actuales, que se traduce en valores patrimoniales inmateriales muy respaldados por la comunidad portadora.
Por otra parte, la consejera de Presidencia, Interior y Cultura, Tomasa Hernández, propuso también como Bien de Interés Cultural, en la categoría de monumento, el puente de Anzánigo, situado en el término municipal de Caldearenas (Huesca), conforme a la descripción, medidas de tutela y plano delimitación que se han marcado por decreto. Se trata de un puente cuyo origen, al menos el de su localización, puede remontarse a la época romana, ligado a la ruta que comunicaba Osca y Caesaraugusta con los valles pirenaicos, que en aquella época discurría hasta este punto por la margen izquierda del río Gállego.
- Muere el joven agricultor que llevó su tractor hasta La Aljafería: 'Serás la viva imagen de la lucha por la supervivencia del sector
- Uno de los opositores suspendidos en el examen de Dibujo en Aragón: '¿Esto es un proceso serio o es una adivinanza?
- La DANA deja medio Aragón en alerta naranja: estos son los pueblos donde lloverá más
- El Gobierno de Aragón 'acaba' con los exámenes orales en sus oposiciones
- Sangría de suspensos en las oposiciones de profesor de Aragón: 'Los propios correctores se quejan porque han tenido que suspender exámenes brillantes
- Abre en Zaragoza un supermercado que estará abierto las 24 horas del día
- Buenas noticias para los opositores: estas son las especialidades en Aragón que ya no tendrán examen oral
- Ni Medicina ni Ingeniería biomédica: esta es la carrera con la nota más alta de la Universidad de Zaragoza