Diez municipios de Cinco Villas sufren un corte de luz de más de ocho horas

Una avería en la subestación eléctrica de Marracos ocasionó el corte del suministro, según informa la propia comarca

Iglesia de Marracos, municipio donde se sitúa la subestación eléctrica que sufrió la avería.

Iglesia de Marracos, municipio donde se sitúa la subestación eléctrica que sufrió la avería. / Comarca de las Cinco Villas

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

Una decena de municipios de la comarca de las Cinco Villas estuvieron ayer más de ocho horas sin luz como consecuencia de una avería en la subestación eléctrica de Marracos, desde la que se suministra la luz, según informa en una nota de prensa la propia comarca. Dichas localidades fueron: Marracos, Luna, Castejón, Erla, Las Pedrosas, El Frago, Valpalmas, Asín, Orés y las respectivas pedanías. Una avería “más importante de lo que se esperaba”, tal y como confirmó Endesa, fue la causante de dicho corte.

Si bien, desde los municipios afectados indican que “no es normal” que una avería que cuesta arreglarse tantas horas “no se indique oportunamente, ya que, en un principio, se nos dijo que costaría reparar una hora o así, luego fueron tres y, después, llegó a más de ocho”, precisa el alcalde de Erla, José Manual Angoy.

El mayor problema de dicha avería fue el suministro a espacios públicos, centros de salud y, en especial, residencias. “En Asín tenemos 15 usuarios, algunos de ellos llevan máquinas de oxígeno, que no funcionaban al no haber corriente”, indica el primer edil asinero, Rogelio Garcés.

Además, “aunque la residencia tiene una caldera de gas, necesita electricidad para ponerla en marcha, porque lo que, durante muchas horas, no hubo calefacción, con el día de frío que hizo”, recalca Garcés. Ante este tipo de situaciones “hemos pensado que quizá deberíamos tener un generador alternativo para usarlo en casos como este, porque los mayores no pueden estar mucho tiempo sin calefacción, y menos sin oxígeno”, indica el primer edil de Asín.

Por su parte, desde Orés, indican el mismo problema, ya que también tienen una pequeña residencia municipal, a lo que se suma “la gran cantidad de población mayor que hay en la localidad, que es especialmente vulnerable al frío de estos días”, puntualiza Paco Auría, alcalde de Orés. Por ello, “nos vamos a informar y a declarar el espacio electro dependiente, lo que obliga a la compañía suministradora a poner un generador en caso de que la avería se prolongue en el tiempo”, apunta el máximo responsable municipal oresano.

Los 12 usuarios del centro oresano tuvieron, además, otro hándicap: la residencia tiene tres plantas y requiere de ascensor para subir. “Los usuarios estuvieron todo el día abajo y, menos mal que se arregló la incidencia antes de acostarlos, aunque ya teníamos gente dispuesta a ayudar si había que subirlos a mano”, precisa el edil.

Dependencia de la luz

Hoy en día todo funciona con electricidad, y los vecinos de todos estos municipios, que suman algo más de 1.900 vecinos, requieren de electricidad para las labores de la vida cotidiana, a lo que se suma su uso para citaciones vía internet en centros de salud, trámites administrativos en ayuntamientos, etc.

Los problemas de cobertura en algunos de ellos son patentes, a lo que, sumado a la situación de ayer, fueron más agravantes al no contar tampoco con servicio, que requiere también de electricidad para su funcionamiento. Desde la comarca de las Cinco Villas su presidente, Santos Navarro, manifiesta “su malestar” por circunstancias como la que ha sucedido, ya que los cortes de luz “suelen ser frecuentes” en la zona.

De ahí que desde la institución, en representación de todos los municipios afectados, se va a enviar una “queja formal a Endesa para solicitar que, cuando haya una avería se informe verazmente de lo que está pasando”, indica, para no “generar falsas expectativas a la población y poder dar soluciones al respecto”, puntualiza el máximo responsable comarcal.

Tracking Pixel Contents