Territorio

La línea de bus directa entre Zaragoza, Andorra y Alcorisa estará en servicio este mismo año

La DGA lamenta los «trastornos» que ha supuesto la activación del nuevo mapa concesional

El consejero de Transportes, Octavio López, en la presentación de las líneas de bus.

El consejero de Transportes, Octavio López, en la presentación de las líneas de bus. / DGA

Iván Trigo

Iván Trigo

Zaragoza

La dirección general de Transportes del Gobierno de Aragón «trabaja desde el minuto cero» para añadir al recién estrenado mapa concesional de carreteras una línea directa de bus que una Zaragoza con Alcorisa, Andorra y otras localidades del entorno. Desde este departamento responden así a las críticas de los vecinos zona, que denunciaban que el nuevo servicio les restaba conectividad.

Según explicó la DGA en un comunicado, el objetivo es que esta línea directa tenga horarios y tiempos de viaje «similares» a los que existían antes de la entrada en vigor del nuevo contrato de transporte por carretera. Además, se intentará coordinar este nuevo servicio con la línea Zaragoza-Alcañiz «para que se incrementen las posibilidades de conexión» con la capital aragonesa, «aumentando los días y las frecuencias horarias, algo que será una realidad antes de que acabe el año», aseguran desde Transportes.

«En definitiva, los usuarios que podían viajar sin cambiar de autobús desde Alcorisa, Andorra y otras localidades podrán seguir haciéndolo en breves fechas», zanjaba el comunicado.

No obstante, desde el Gobierno de Aragón puntualizan que «nunca había habido una línea directa entre Alcorisa y Andorra con Zaragoza». «El servicio se venía prestando con dos líneas solapadas (Alcorisa-Lécera y Lécera-Zaragoza) que realizaba la misma empresa concesionaria, la cual tenía organizado el servicio de manera que ambas estaban cubiertas con el mismo autobús, por lo que no era necesario realizar transbordo alguno». Sin embargo, con la entrada en vigor del nuevo contrato, podría haber cambiado la empresa prestataria del servicio, «lo que hubiera hecho necesario realizar ese transbordo», explican desde Transportes.

Líneas de bus

La dirección general insiste también las virtudes del nuevo mapa concesional de transporte de viajeros por carretera, que ahora llegará a 1.300 núcleos urbanos frente a los 900 que se atendían con los anteriores servicios.

Además, la tarifa tendrá una reducción media de un 10% y el nuevo contrato supone también una renovación de la flota de buses que prestan este servicio, que ahora serán más accesibles y contaminarán menos.

Asimismo, desde el Gobierno de Aragón explican que estos cambios que ahora se van a ejecutar no se podían poner en marcha antes de que entrara en vigor el nuevo contrato, ya que podría haber supuesto una impugnación por parte de las empresas licitadoras al suponer una cambio sustancial de las condiciones de los pliegos del contrato.

Tracking Pixel Contents