Somontano de Barbastro

Barbastro adjudica la reconversión de Almacenes San Pedro en biblioteca

Una empresa oscense se hará cargo de la reforma al asumir los trabajos por un importe de 1.600.000 euros más IVA

El plazo de ejecución es de diez meses

Recreación de la transformación de Almacenes Sampedro en Barbastro.

Recreación de la transformación de Almacenes Sampedro en Barbastro. / AYUNTAMIENTO DE BARBASTRO

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

El alcalde de Barbastro, Fernando Torres, ha rubricado el decreto que aprueba la adjudicación a una empresa oscense especializada en este tipo de trabajos la reforma de los antiguos Almacenes San Pedro para su conversión en Biblioteca según lo establecido en el proyecto elaborado por los arquitectos Miguel Domper y Pablo Culleré. Los trabajos se adjudican por 1.6104.105,82 euros más IVA, una cantidad que se financia en parte con una ayuda de 1,36 millones concedida al ayuntamiento dentro del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que se financia con fondos europeos.

Ahora, tras esta adjudicación y una vez se firme la preceptiva acta de replanteo previa al inicio de obra, la empresa adjudicataria contará con diez meses para completar los trabajos. Hasta la fecha, se han realizado demoliciones interiores en el inmueble y, también, se han llevado a cabo pruebas de carga para comprobar la resistencia de los forjados interiores utilizando pesos y masas de agua.

El proyecto de reforma de los Almacenes San Pedro contempla la rehabilitación integral de un inmueble original de 1923 que está catalogado como bien de interés arquitectónico de grado I por el Plan General de Ordenación Urbana de Barbastro. Con planta baja, entreplanta y sótano, los antiguos Almacenes San Pedro totalizan 1.320 metros cuadrados que se podrían ampliar con 313 más en planta baja. En el proyecto, se plantea una nueva biblioteca que podrá sectorizarse y dispondrá de espacios adaptables a necesidades concretas. La carpintería exterior se sustituirá por otra nueva más eficiente pero con la misma estética y la escalera interior, de porte señorial, se restaurará íntegra, igual que los lucernarios de la entreplanta.

«Damos otro paso más en la tramitación y seguimos los plazos establecidos para que el inmueble albergue la biblioteca que todos deseamos lo antes posible», explicó Torres, quien resaltó el carácter de «símbolo» del inmueble en la historia comercial de la ciudad del Vero. Para Torres, se trata de «un proyecto de ciudad, que hará de Barbastro un lugar todavía mejor para vivir. Hablamos de un equipamiento que, más allá de su evidente importancia cultural, va a convertirse en un emblema y un atractivo turístico». «No hay muchos ejemplos de arquitectura art decó en nuestra provincia y los antiguos Almacenes, especialmente su escalinata y sus lucernarios, forman parte de la memoria de la ciudad», explicó el concejal de Urbanismo, Lorenzo Borruel. 

Tracking Pixel Contents