La Consejería de Turismo de la Comarca de Valdejalón desarrolla un proyecto para el periodo 2025-2030

Marian Latienda, responsable de Turismo en la institución comarcal.

Marian Latienda, responsable de Turismo en la institución comarcal. / SERVICIO ESPECIAL

Fernando Carnicero

Zaragoza

La Consejería de Turismo de la comarca de Valdejalón se halla inmersa en un proceso de análisis y estudio de los recursos que posee de cara a ponerlos en valor y convertir Valdejalón en un destino turístico. Para ello se ha dotado de un Plan Estratégico que piensa desarrollar en cinco años. La primera fase se inició en los meses finales de 2024 teniendo en cuenta los factores que intervienen en este tipo de proyectos con análisis de la oferta, la demanda y el posicionamiento online. En una segunda fase se ha realizado un proceso participativo que ha sido abierto a instituciones, asociaciones, empresas y particulares mediante una encuesta que ha obtenido  161 respuestas.

Estos trabajos previos han permitido establecer un planteamiento de base que sirve para definir la hoja de ruta del turismo de Valdejalón. “Somos conscientes de que Valdejalón tiene un enorme potencial turístico", afirma Marian Latienda, Consejera de Turismo. "Con este proyecto queremos conocer nuestra situación y con un prediagnostico DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) clarificar hacia donde debemos enfocar nuestra acción contando con la colaboración de todas las partes que se ven implicadas en el sector turístico. Con estos datos podremos desarrollar actividades fundamentadas que nos permitan dirigir nuestras acciones hacia un modelo de turismo que generare recursos y sinergias que repercutan en el progreso de nuestra comarca”, añade.

Durante el mes de marzo, la Consejera de Turismo y representantes de la empresa que está desarrollando el proyecto se reunieron con representantes de los ayuntamientos de Valdejalón y asociaciones y grupos privados que intervienen en el sector turístico. El fin es intercambiar opiniones y conocer los resultados que van dando los estudios realizados. “Son muy importantes para nosotros estos procesos participativos. Nos sirven para conocer propuestas que se puedan incorporar al proyecto y nos ayudarán a establecer retos estratégicos en Valdejalón. Es  fundamental que cada municipio y sector valore lo que puede aportar en este proceso para definir fielmente nuestras potencialidades”.

A pesar de que Valdejalón apenas tiene fuerza en el sector turístico, Latienda está convencida de su enorme potencial. “Queremos desarrollar este Plan Estratégico para tener un punto de partida. Sabemos que hay actividades consolidadas en nuestra comarca, que pueden hacer de tirón como el Museo de Deportes Tradicionales y el FESCILA en la Almunia, las Jornadas de Castellología y los Simposium de Escultura en Calatorao, Valga en Épila, la Feria del Ajo y la Cereza y la Paleontología en Ricla o los Ojos de Pontil en Rueda. A todo ello podemos añadir nuestro rico patrimonio mudéjar, artístico, religioso, cultural y una gran extensión de territorio donde desarrollar turismo de naturaleza. Tenemos materia y potencialidades que este proyecto nos debe ayudar a desarrollar para conseguir presupuestos que lo hagan posible”, recalca la responsable.

El programa sigue avanzando con la puesta en marcha de la mesa de turismo comarcal compuesta por representantes de turismo de la comarca y los municipios y tres grupos de trabajo especializados en gastronomía cultura y naturaleza que con reuniones semestrales reportarán los resultados de las acciones realizadas para aprobar el plan de acción anual.  

TEMAS

Tracking Pixel Contents