La mirada de George Orwell sobre la guerra civil en Aragón
La comarca de Los Monegros y el Ayuntamiento de Zaragoza ofrecen esta muestra en el Centro de Historia.
TÍTULO: Orwell en el frente
LUGAR: Centro de Historia (Plaza San Agustín, 2)
FECHAS: Hasta el 12 de agosto del 2007
COMISARIO: Víctor Pardo Lancina HORARIO Martes a sábados, 10 a 21; domingos y festivos, de 10 a 14; lunes, cerrado
Colchones de lana para apoyarse en el parapeto, disparos que atraviesan el valle sobre campos de cultivo y paisajes tan calmos y nuestros. Milicianos con alpargatas manejando una ametralladora, el rancho de cuchara sin soltar el fusil; hombres llenando sacos terreros mientras silba el aire; parideras ocupadas.
Hileras de cuevas que forman un verdadero pueblo con sus callejuelas, entre las cuales la principal está rotulada así: Calle Joaquín Maurín; la posición tiene incluso un alcalde; el tableteo de las ametralladoras por la vaguada en Alcubierre; el barro del invierno de 1936; ruinas del antiguo manicomio de Huesca, próximo a Montearagón, fusilado con violento fuego.
Aquel momento de la historia de España cuando lo sencillo, lo natural, lo pobre, estuvo bien visto. Seres humanos entusiasmados, en medio de una vida cotidiana en guerra, sumergidos en la precariedad y el peligro máximos. Orwell escribió después: "Había estado en una comunidad en la que prevalecía la esperanza sobre la apatía o el escepticismo, donde la palabra camarada quería decir eso, camarada y no, como en casi todos los países, farsante. Había respirado el aire de la igualdad".
Se entra en un refugio civil con una ambientación de bombardeos y sirenas, proyecciones de la población corriendo por las calles de una Barcelona sobrevolada por aviones asesinos. Dentro de esa cripta abovedada, iluminada con cuatro bombillas de 40 watios, camas improvisadas, mantas, alacenas, sartenes, molinillos, toneles y leña: "Comíamos sentados ante grandes mesas de caballete, es marmitas de estaño siempre grasientas..." Hay hasta un cochecito negro de bebé que parece un arca, un ataúd.
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Granizada en Aragón: tejados agujereados, lunas rotas y 'bolas de 5 o 6 centímetros
- La crítica de Javier Losilla del concierto de Joaquín Sabina: Un cantor en el bulevar de las despedidas
- Una desaparecida tras las fuertes tormentas en Azuara, Moyuela, Villar y Herrera
- La A-2 se prepara para sufrir importantes afecciones y atascos en Plaza a partir del próximo lunes
- La desconocida multa que te puede poner la DGT por colocar el parasol del coche: 200 euros
- Acuerdo en Alcampo: estos son los supermercados afectados por los despidos en Aragón
- Iñaki Navarro, director general adjunto de Banco Sabadell: 'Aragón está siendo la envidia de otras comunidades