DÍA MUNDIAL
El teatro aragonés reivindica su valía como "universo de universos"
Ares celebró la jornada con una emotiva gala en la que se recordó a María de Ávila y a Pilar Laveaga
D. M. B.
De la indiscriminada subida del IVA, de la precariedad, de la realidad de la situación o del desprecio de algunos ya se ha hablado muchas veces. Ayer fue el momento del Teatro. Sí. Con mayúsculas. Y no por la buena representación del mismo (Producciones Viridiana, Kabaret Dadá, Jaime Ocaña, la Orquesta de las Esquinas, Joaquín Murillo, Félix Martín o Elia Lozano) que pasó por el escenario sino porque la gala del teatro de Ares para celebrar el Día Mundial de la disciplina se convirtió en una reivindicación en positivo. La presidenta de la asociación, María López-Insausti fue clara: "Es el día de reivindicar el trabajo de los compañeros de este curioso, sorprendente y difícil mundo del teatro" porque son, según aseguró la productora, "un ejemplo para la sociedad" ya que, insistió López-Insausti, ha sobrevivido a la tempestad. Eso sí, tampoco quiso dejar de lado al público al que alabó: "No nos ha abandonado".
DOBLE RECUERDO Antes, el Teatro de las Esquinas había vivido los momentos más emotivos de la noche cuando se entregó el Premio Honorífico a la fallecida María de Ávila (entregado a su hija Lola) y el de la Trayectoria a Pilar Laveaga (recogido por las actrices Marisa Nolla y Carmen Marín). "Yo soy la hija biológica de María de Ávila, pero ella tiene muchos hijos artísticos", aseguró emocionada Lola de Ávila (tras una breve y bella actuación de Elia Lozano) ante un público que le dedicó el aplauso más largo de la noche. No fueron los únicos premios de la noche ya que el instituto Pedro de Luna recibió el de Educación artística con una proclama por la enseñanza pública, Kabaret Dadá el revelación y la Orquesta de las esquinas el de Iniciativa artística. Antes de los galardones, Félix Martín, caracterizado como presidente de la república de Galaspy, fue el encargado de leer el manifiesto del Día Mundial del género.
Todo en una noche en la que el teatro ("ese universo de universos", como parafraseó López-Insausti a Rubén Darío) volvió a alzar su voz en una demostración de fuerza ("cachés de África e IVA de Europa occidental", denunció Producciones Viridiana) y de que goza de, a pesar de todo una buena salud. Prueba de ello son los datos que exhibió ayer la presidenta de Ares. Durante el 2013, las nueve compañías de la asociación han estrenado once espectáculos, han realizado 1.599 funciones, lo que les ha llevado a tener un volumen de negocio 2.421.000 euros. Unos datos que han supuesto 49 puestos de trabajos directos, 169 eventuales y 200 indirectos.
Y una noche así, en la que el teatro fue el gran protagonista, no podía acabar de otra forma que con una perfecta comunión con el público. Así, tras una actuación cabaretera final protagonizada por Joaquín Murillo y Jaime Ocaña (presentadores ambos de la gala), todos los artistas que pasaron por el escenario del teatro asaltaron el patio de butacas, mientras, desde el escenario, se fotografiaba el momento. Era el momento de gritar ¡Viva el teatro!
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada
- Sanidad quiere aprobar 'antes del verano' la medida para adjudicar plazas de Atención Primaria sin oposición en Aragón
- Un conductor se salta un semáforo en una céntrica calle de Zaragoza y se viraliza en redes
- El exarzobispo de Zaragoza Manuel Ureña, hospitalizado en la uci tras sufrir un accidente
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes
- La fruta común que no sabías que puede dar positivo en un control de alcoholemia
- Los productores de cereza en Aragón: 'Lo de los aranceles solo puede irnos bien
- Ya hay fecha para el nuevo AVE directo y sin transbordo Sevilla-Barcelona con parada en Zaragoza